La Justicia ordenó que Sergio “Cuto” Figueroa continúe detenido por 45 días mientras avanza la investigación. Está imputado por homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego y tentativa de homicidio. El hecho ocurrió el lunes en el barrio Matadero.
El trágico episodio que conmovió a la comunidad de Simoca en la madrugada del lunes tuvo un nuevo avance judicial este miércoles. La Justicia ordenó la prisión preventiva por 45 días para Sergio René “Cuto” Figueroa, de 47 años, acusado de matar de un disparo a Luis Hernán Rodríguez y de herir de gravedad a su primo, Dardo Daniel Rodríguez, durante una violenta pelea entre familiares ocurrida en el barrio Matadero.
La medida fue resuelta en el marco de una audiencia multipropósito convocada por la Unidad Fiscal de Delitos contra la Propiedad e Integridad Física del Centro Judicial Monteros, a cargo de la fiscal Mónica García de Targa, y representada en esta ocasión por el auxiliar de fiscal César Larry.
Durante la audiencia, el Ministerio Público Fiscal imputó a Figueroa como presunto autor de los delitos de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, en concurso real con tentativa de homicidio bajo la misma agravante.
La hipótesis del Ministerio Fiscal
Según la teoría del caso, alrededor de las 00:30 del lunes 4 de agosto, Luis Rodríguez (47) y su primo Dardo Rodríguez (44) se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas en un bar ubicado en calle Hipólito Yrigoyen, en intersección con pasaje Beriancio Naval, en el barrio Matadero. En el mismo lugar estaban Sergio Figueroa y su hijo, quienes también compartían la reunión.
En determinado momento, se desató una discusión entre los Figueroa y Dardo Rodríguez. La disputa escaló rápidamente y se convirtió en una pelea a golpes. Al ver la situación, Luis Rodríguez intentó intervenir para defender a su primo, momento en el cual Sergio Figueroa extrajo un arma de fuego de entre sus prendas y efectuó múltiples disparos a corta distancia.
Uno de los proyectiles impactó en el pecho de Luis Rodríguez, causándole la muerte por un traumatismo abierto de tórax con hemorragia interna. El otro disparo alcanzó a Dardo Rodríguez en la zona del segundo espacio intercostal izquierdo, provocándole lesiones graves que pusieron en riesgo su vida. Desde entonces permanece internado en estado delicado en el hospital regional de Concepción.
El operativo y la detención
Horas después del crimen, las unidades de investigaciones del sur y del oeste lograron localizar a los sospechosos en la localidad de Campo Volante, donde intentaban ocultarse en la casa del suegro del imputado. Al momento de ser reducido, Sergio Figueroa portaba el arma presuntamente utilizada en el ataque: un revólver calibre 32 largo, con dos proyectiles en el tambor y numeración suprimida.
El operativo fue avalado por la fiscalía y el ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales) intervino para realizar los peritajes correspondientes al arma, ropa y residuos de pólvora.
⚖️ Prisión preventiva y fundamentos
Durante la audiencia realizada este miércoles, el auxiliar fiscal César Larry solicitó la prisión preventiva por tres meses, argumentando los riesgos de fuga y de entorpecimiento del proceso judicial. “Estamos ante un hecho gravísimo en el que se quitó la vida a una persona y la otra se encuentra en estado crítico. Si el imputado quedara en libertad, podría fugarse o influenciar en los testigos que aún no declararon”, expresó.
Aunque el juez interviniente convalidó la imputación y el procedimiento, otorgó la prisión preventiva por el plazo de 45 días, mientras avanza la recolección de pruebas y testimonios.
El estado de salud del sobreviviente
Dardo Daniel Rodríguez continúa internado, con pronóstico reservado. Su recuperación será clave no solo para su vida, sino también para el curso de la investigación. En caso de agravarse su estado o producirse un fallecimiento, la imputación podría modificarse a doble homicidio.
Qué se investiga y lo que sigue
La fiscalía trabaja en distintas líneas de investigación:
Confirmar si el arma secuestrada fue la utilizada en el ataque.
Identificar a otros posibles testigos del hecho.
Determinar la responsabilidad penal del hijo del acusado, quien también estuvo presente en el lugar.
Además, el Ministerio Público mantiene bajo análisis el contexto general de la pelea y si existían conflictos previos entre las partes.