Una investigación policial meticulosa derivó este domingo en allanamientos simultáneos en la ciudad de Juan Bautista Alberdi, donde se logró recuperar una importante cantidad de prendas de vestir y calzados robados días atrás en un comercio de la localidad de Los Sarmientos, departamento Río Chico.
El hecho ocurrió durante la madrugada del 18 de julio, cuando desconocidos forzaron la puerta de un local de indumentaria femenina, ubicado en el barrio 9 de Julio, y sustrajeron camperas, chalecos, zapatillas y otras prendas de vestir. El negocio, de nombre «Alma Indumentaria», pertenece a una joven emprendedora de la zona.
Investigación precisa y sospechosos con antecedentes
Tras la denuncia, personal del área investigativa G-2 de la Comisaría de Aguilares, encabezado por el comisario Juan Marcelo Gómez, inició una investigación reservada que incluyó declaraciones ampliatorias, vigilancia encubierta y análisis de cámaras de seguridad.
El trabajo permitió identificar a los presuntos autores: “Cavera” y “El Santiagueño”, ambos con domicilio en la zona de Cancha Las Carreras, en Alberdi. Los dos cuentan con antecedentes penales, y en el caso de “Cavera” ya había estado privado de la libertad en causas similares.
Los investigadores determinaron que tras cometer el robo, los sospechosos repartieron parte de la mercadería a personas de su entorno, y que varios artículos fueron ofrecidos a la venta en redes sociales y en un showroom comercial de la ciudad.
Uno de los domicilios allanados fue el de “Kako”, vecino directo de “El Santiagueño”, quien también habría recibido parte del botín.
Allanamientos con resultados positivos
Con orden judicial del juez penal Rodrigo Sebastián Martearena, este 27 de julio se llevaron a cabo allanamientos simultáneos en siete domicilios y un local comercial, que permitieron recuperar gran parte de lo sustraído, según la información policial.
En la vivienda de “Cavera”, se incautaron camperas, un chaleco con etiqueta boliviana, un teléfono celular y una motocicleta Honda Wave presuntamente utilizada para transportar la mercadería.
En el domicilio de una familiar directa, se hallaron varias camperas de mujer, zapatillas y teléfonos celulares.
En la casa de “Kako”, se secuestraron unas zapatillas coincidentes con las que calzaba uno de los autores del robo, y dos motocicletas de características similares a las observadas en cámaras de seguridad.
En el domicilio de “El Santiagueño”, se recuperaron una campera negra y un par de zapatillas verdes reconocidas por la víctima.
En un local ubicado en calle Moreno, se encontraron prendas de vestir y calzado coincidente con lo denunciado. Por orden judicial, estos artículos quedaron bajo custodia como evidencia y su venta quedó prohibida.
En otro domicilio vinculado a dos hermanas del entorno cercano, el resultado fue negativo, aunque siguen bajo investigación.
Un despliegue coordinado
La investigación estuvo a cargo del comisario Juan Marcelo Gómez, jefe del área investigativa de Aguilares, en conjunto con el comisario principal Sergio Ricardo Castro, jefe de la comisaría. Participaron también los subcomisarios Ponce Lano y Díaz Victoria, junto a personal del G-2 y efectivos de las comisarías de Alberdi, Concepción, Aguilares e Infantería Sur.
El operativo fue supervisado por el comisario inspector Pedro Gómez, coordinador de áreas investigativas de la Unidad Regional Sur, y por el comisario inspector Sergio Hernán González, jefe de la Zona 1. La supervisión general estuvo a cargo del comisario general Marcos R. Barros, jefe de la U.R.S., acompañado por el comisario mayor Gustavo Garzón, segundo jefe, y el comisario inspector Julio Concha, jefe de COP.