Noticias del Interior

Condenaron a “Miguelón” por amenazar al gobernador Jaldo, un juez y tres fiscales

Miguel Figueroa fue sentenciado a ocho años de prisión efectiva por enviar un audio intimidante desde la cárcel federal, dirigido al mandatario tucumano, a un juez penal y a tres fiscales. Su pareja, Marcela Díaz, recibió dos años de prisión condicional. La causa se resolvió mediante un juicio abreviado.

Este viernes 1º de agosto, en el Centro Judicial Capital, se llevó a cabo una audiencia convocada por el Ministerio Público Fiscal con el objetivo de presentar un convenio de juicio abreviado en la causa que investigó amenazas contra altas autoridades provinciales.

El acuerdo fue firmado por el fiscal Carlos Picón, titular de la Unidad Fiscal de Robos y Hurtos II; los imputados Miguel Eduardo Figueroa (40), conocido como “Miguelón”, y Marcela Noemí Díaz (42); y sus respectivos abogados defensores.

Según lo pactado entre las partes, Figueroa fue condenado a ocho años de prisión de cumplimiento efectivo como autor del delito de amenazas coactivas agravadas, mientras que Díaz fue sentenciada a dos años de prisión en suspenso, con la obligación de cumplir reglas de conducta, como partícipe necesaria del mismo delito. Ambos reconocieron su participación y culpabilidad en los hechos atribuidos.

Durante la audiencia, el fiscal Picón explicó que Figueroa utilizó un mensaje de audio de WhatsApp para amenazar de muerte al gobernador Osvaldo Jaldo, al juez penal Gonzalo Ortega y a los fiscales Carlos Sale, Ignacio López Bustos y Pedro Gallo, así como también a los hijos de los funcionarios. Las amenazas, según detalló el Ministerio Público Fiscal, tenían como objetivo amedrentar a las autoridades que intervinieron en su condena y en su posterior traslado desde Tucumán al penal federal de Marcos Paz.

El mensaje fue enviado el 17 de marzo de 2025, un día después del fallecimiento del hijo de Figueroa. En ese contexto, el recluso solicitó ser trasladado a Tucumán para participar del velorio. Aprovechando que el Servicio Penitenciario Federal le autorizó una llamada telefónica con su pareja, Díaz, ambos acordaron grabar el mensaje intimidatorio con la intención de presionar a las autoridades.

Díaz, con conocimiento del contenido del mensaje, lo reenvió desde su celular a las 09:55 a una periodista tucumana. La comunicadora, al tomar dimensión de la gravedad del audio, lo compartió a las 14:43 con el fiscal Carlos Sale, quien luego lo derivó a las demás víctimas.

“El mensaje tenía la intención clara de intimidar, coaccionar y obtener un beneficio personal mediante el amedrentamiento de autoridades públicas”, sostuvo Picón durante la exposición del caso, acompañado por su auxiliar Gustavo Zavalía.

Tras un cuarto intermedio, el juez interviniente resolvió declarar admisible el acuerdo de juicio abreviado en su totalidad y dictó las respectivas condenas.

Antecedentes penales

Miguel Figueroa cumple actualmente una condena a prisión perpetua por dos homicidios agravados, por lo que este fallo se suma como una nueva pena en su historial judicial. Está alojado en la Cárcel Federal de Ezeiza, donde permanece desde septiembre de 2024.

Salir de la versión móvil