Jaldo apoyó la reforma laboral impulsada por Milei y apuntó a Nación por la crisis del transporte en Tucumán

El gobernador Osvaldo Jaldo expresó un respaldo explícito a la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei, aunque marcó diferencias al responsabilizar a la Casa Rosada por la situación crítica del transporte público en la provincia.

Durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, acompañado por su vicegobernador Miguel Acevedo, ministros e intendentes, Jaldo sostuvo que la actualización del régimen laboral es necesaria ante los cambios tecnológicos y productivos.

No nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales”, afirmó.

“Hoy tenemos tecnología, informática, inteligencia artificial, robótica… y eso no está contemplado en la ley laboral”, planteó, al remarcar que las normas vigentes quedaron atrasadas.

El mandatario tucumano aclaró que cualquier reforma deberá respetar los derechos adquiridos:

“Las modificaciones no van hacia atrás, porque ninguna ley es retroactiva”.

En esa línea, también ratificó su aval al proyecto nacional para modificar el Código Penal y bajar la edad de imputabilidad a 13 años, una de las iniciativas centrales del oficialismo libertario.

Críticas por el transporte: “La Nación se desentendió”

El tono conciliador cambió cuando fue consultado por la crisis del transporte público en Tucumán, marcada por una fuerte reducción de frecuencias y un conflicto salarial entre empresarios y trabajadores.

Jaldo apuntó directamente contra el Ejecutivo nacional por la falta de envío de fondos:

“La Nación se desentendió del transporte público”, reprochó.

“Si no fuera por el aporte provincial, Tucumán ya no tendría transporte público”.

El gobernador destacó el esfuerzo financiero local para sostener el servicio:

“Tenemos que hacer un gran esfuerzo para que se siga prestando el servicio. Cuando se corta el diálogo, los conflictos pasan a la calle y terminan perjudicando a las familias que van a trabajar”.

Además, mencionó inversiones realizadas en los últimos años:

“Hay colectivos nuevos, sistema de cobro actualizado y calles pavimentadas. Tanto la provincia como el municipio hicieron un gran esfuerzo económico”.

El contexto político: respaldo tras la cumbre en Casa Rosada

Las declaraciones de Jaldo se produjeron pocos días después de su participación en la reunión encabezada por Milei en la Casa Rosada, junto a 20 gobernadores y vicegobernadores.

En ese encuentro, el Gobierno nacional buscó consolidar apoyo político para avanzar con su paquete de reformas y con la discusión del Presupuesto 2026. También participaron el entonces jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Jaldo se mostró alineado en materia legislativa, pero remarcó un punto de fricción que impacta de lleno en la vida cotidiana de los tucumanos: la falta de financiamiento nacional para el transporte público