Polémica: los senadores cobrarán cerca de $9 millones mensuales y Milei los cruzó con dureza

Senado Votando Foto Federico Lopez Claro

Los senadores nacionales pasarán a cobrar cerca de $9 millones brutos mensuales. El incremento generó una fuerte reacción del presidente Javier Milei, quien criticó a los legisladores a través de sus redes sociales.

El congelamiento de las dietas había sido dispuesto el año pasado y prorrogado en 2024 por la vicepresidenta Victoria Villarruel. Sin embargo, en marzo el congelamiento venció y el Senado no volvió a tratar el tema. De esta forma, los aumentos salariales acordados recientemente entre los gremios legislativos y las autoridades comenzaron a impactar también en los sueldos de los legisladores.

Según consignó Ámbito, el nuevo esquema eleva los ingresos brutos de los senadores que residen a más de 100 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires —es decir, la mayoría— a $9.144.000. Para dimensionarlo: este monto es más de 30 veces una jubilación mínima, actualizada a $296.481.

El mecanismo de aumento está atado al valor de los «módulos» aprobados por el Senado en 2023. Hoy cada módulo está fijado en $2.286, y el sueldo de los senadores se compone de 2.500 módulos base, más otros 1.500 por gastos de representación y desarraigo.

Durante abril, el Senado mostró llamativos silencios: aunque votaron de manera unánime un homenaje al Papa Francisco, no hubo movimientos para frenar los aumentos de sus propias dietas. Solo el senador cordobés Luis Juez pidió que no se le aplicara el incremento, pero su solicitud no prosperó.

La reacción de Milei

Fiel a su estilo confrontativo, el presidente Javier Milei utilizó sus redes para disparar contra el Congreso. Publicó una imagen de dos ratas vestidas con camisetas de «Unión por la Patria» y escribió:

> “Las ratas del Senado evitaron congelar su dieta, van a cobrar 9 millones de pesos por mes”.

Es importante señalar que la vicepresidenta Villarruel, actualmente enfrentada con Milei, no cobra la misma dieta que los senadores, ya que depende salarialmente de la Casa Rosada. Su ingreso ronda los $2,9 millones netos.

Mientras tanto, el contraste es cada vez más fuerte: trabajadores legislativos denuncian una pérdida de hasta el 66% de su poder adquisitivo frente a la inflación, y el ajuste económico sigue golpeando a los sectores más vulnerables.