Operativo en Alberdi: demoraron a seis personas y secuestraron 35 motos

Durante la noche del lunes 5 de mayo y finalizando en la madrugada del martes 6, alrededor de la 1:00, se llevó a cabo un operativo de prevención y control vehicular en distintos sectores de la ciudad de Juan Bautista Alberdi.

Durante el procedimiento, seis personas fueron demoradas por infracción al artículo 152, apartado III, del Código Procesal Penal de Tucumán. Este artículo permite la aprehensión preventiva de personas en situaciones sospechosas o que requieran averiguación de antecedentes, con el objetivo de prevenir posibles delitos, siempre resguardando sus derechos.

Además, se retuvieron 35 motocicletas por infracciones a la Ley Nacional de Tránsito N.º 24.449, que regula las condiciones mínimas para circular legalmente en la vía pública. La mayoría de los vehículos carecían de patente visible o presentaban otras irregularidades, según informaron fuentes policiales.

En el operativo intervinieron efectivos de varias dependencias policiales: comisarías de Alberdi, Villa Belgrano, La Invernada, La Cocha, Chicligasta, La Madrid y Los Sarmientos, junto a la Policía Vial Sur, la Patrulla Motorizada de Aguilares, la Guardia Urbana Municipal y personal de Infantería.

Diversas reacciones en los vecinos en un operativo anterior

La noticia de un operativo anterior llevado a cabo hace 6 días generó múltiples comentarios en redes sociales, reflejando posturas encontradas entre los vecinos. Algunos manifestaron su apoyo a la intervención policial, resaltando la necesidad de controles ante la circulación irregular y la inseguridad vial. “Muy bien el operativo, los que se quejan, deben ser delincuentes o protectores de ellos. Si tenés todo en regla, no tenés por qué preocuparte”, escribió un usuario.

Otros, en cambio, cuestionaron la legitimidad y el objetivo del operativo, señalando que estas acciones pueden afectar principalmente a personas humildes. “Es un gran negocio secuestrar motos. Se apoderan de un bien material para luego pedir rescate. Nos toman de tontos”, opinó otro vecino.

También hubo quienes reclamaron la falta de controles similares en otras ciudades, donde muchos motociclistas incumplen normas básicas de tránsito sin consecuencias.

Desde la Jefatura de la Unidad Regional Sur indicaron que estos procedimientos continuarán realizándose con el objetivo de mejorar la seguridad y el orden público, en el marco de la legislación vigente.