La Cocha: se hizo pasar por buena vecina, pero terminó estafando a una mujer con discapacidad por $2 millones

Un caso de estafa con ribetes de crueldad sacudió a la comunidad de La Cocha, al sur de Tucumán. Una mujer de 39 años fue imputada por engañar a su vecina, una persona con hipoacusia, a quien le robó sus datos personales para sacar un préstamo por $2.000.000 mediante billeteras virtuales.

Según la denuncia, todo ocurrió cuando la víctima le pidió ayuda para instalar la app “Mi Argentina” en su celular. La acusada aprovechó la ocasión: con acceso al teléfono, escaneó el DNI, recopiló datos personales y abrió cuentas en Naranja X y Ualá, a nombre de la damnificada. Desde esas plataformas, solicitó un crédito que luego fue transferido a otra billetera virtual, también registrada con los datos de la mujer, pero desconocida por ella.

El hecho salió a la luz en abril, cuando la víctima detectó la deuda y reclamó a la entidad financiera. La sorpresa fue mayúscula: el préstamo se había gestionado en febrero y el dinero ya no estaba. Lo que parecía un simple favor tecnológico, terminó siendo una maniobra planificada y aprovechada por la cercanía entre ambas mujeres.

Este lunes, en una audiencia celebrada en el Centro Judicial Concepción, el auxiliar de fiscal Juan José Ibáñez formalizó la acusación por estafa en calidad de autora. La jueza interviniente convalidó la imputación y dictó una medida de coerción leve mientras avanza la causa.

Desde la Unidad Fiscal de Estafas, Cibercriminalidad y Usurpaciones, a cargo de Diego Hevia, remarcaron la gravedad del caso, sobre todo por el aprovechamiento de la discapacidad de la víctima.