El ministro de Economía y Producción de Tucumán, Daniel Abad, confirmó este lunes que el aguinaldo será abonado antes del 20 de junio. Además, aseguró que, entre mayo y junio, la provincia volcará al mercado local unos $340.000 millones, incluyendo el pago de sueldos y el Sueldo Anual Complementario (SAC).
“El sueldo de este mes está garantizado, el aguinaldo se pagará antes del día 20 y también el sueldo de junio”, detalló el funcionario, quien destacó el impacto económico que esta medida tendrá en la actividad comercial provincial. “No es una cifra menor para una provincia como Tucumán, que vive del consumo”, remarcó.
Las declaraciones fueron realizadas durante un encuentro de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que tuvo lugar en la Federación Económica de Tucumán (FET), donde Abad participó junto al secretario de Producción, Eduardo Castro. En ese contexto, transmitió también el saludo del gobernador Osvaldo Jaldo.
Reunión salarial y fondos provinciales
Abad adelantó que en junio se realizará la séptima reunión paritaria, y aseguró que, como en instancias anteriores, se negociará en base a la disponibilidad de recursos, “poniendo como prioridad a los tucumanos”.
El ministro también detalló que la provincia destina recursos propios a áreas clave como seguridad, salud, educación y subsidios nacionales que ya no llegan, como el incentivo docente, conectividad y transporte. Además, informó que Tucumán mantiene franquicias impositivas por unos $35.000 millones al año, como parte de su política de promoción de exportaciones.
Inversión en obras públicas
En cuanto a la infraestructura, destacó que el equilibrio fiscal permite avanzar con 32 obras públicas en ejecución, con énfasis en saneamiento: “El 95% de los porteños tienen cloacas, en Tucumán sólo el 65%. Por eso priorizamos el desarrollo humano. Ya llevamos 44 pozos de agua construidos”, aseguró.
Aeropuerto y obras estratégicas
El titular de la cartera económica también brindó precisiones sobre proyectos de gran escala. Esta semana se conocerá qué empresa será la adjudicataria de la obra de remodelación del aeropuerto Benjamín Matienzo. Además, en junio se licitará el acueducto de Vipos y continúa el avance en la doble terna termoeléctrica entre El Bracho y Villa Quinteros.
Sobre el plan de viviendas Procrear II, indicó que tras completarse el traspaso documental a la Provincia, “en junio retomamos la construcción”.
Finalmente, reconoció que, si bien el gasto público está controlado, la baja en los ingresos genera tensiones fiscales. “Estamos a solo dos puntos de cumplir con el compromiso asumido en el Pacto Fiscal del 9 de julio del año pasado, que establecía un techo del 25%”, concluyó.