Repudio animalista: denuncian que un policía mató de un disparo a un perro en Tucumán

El caso generó indignación y el repudio de proteccionistas. El abogado de las víctimas adelantó que pedirán medidas judiciales y que llegarán hasta las últimas instancias.

Un grave hecho sacude a la localidad de Esquina, ubicada a 35 kilómetros al este de San Miguel de Tucumán. Un productor rural denunció que un vecino suyo, integrante de la Policía, mató de un disparo a su perro y luego amenazó a su familia. La información fue publicada i por La Gaceta.

El hecho

Según la denuncia, el viernes por la mañana tres perros del establecimiento de Juan Cuevas —dedicado a la cría de caballos peruanos— se escaparon luego de que los trabajadores dejaran abierto el portón de acceso. Entre ellos estaba “Black”, un ejemplar de raza Pampa Argentino.

El animal se dirigió hasta la vivienda de un vecino que presta servicios en la fuerza policial. Poco después, los productores escucharon un disparo. Al llegar, descubrieron que el perro había sido ultimado con el arma reglamentaria del efectivo.

La situación se agravó cuando los familiares de Cuevas registraron al policía con imágenes y videos, en los que se lo veía con la pistola en la mano explicando el motivo del ataque. De acuerdo con la denuncia, al advertir que había sido grabado, el uniformado le habría dicho a una mujer: “acordate que vos tenés dos hijos”, en un claro tono de amenaza.

La reacción judicial

El abogado Javier Lobo Aragón, representante legal de la familia, aseguró que el caso será llevado a fondo:

“Vamos a ir hasta las últimas instancias. No se puede permitir este tipo de conductas, menos aún en un funcionario que porta un arma”, expresó.

El letrado confirmó que presentaron la denuncia penal y que solicitarán medidas de protección para los denunciantes.

“Tenemos todas las evidencias para que el Ministerio Público formule cargos por haber asesinado a ‘Black’ y por las amenazas. ¿Quién garantiza que alguien capaz de matar a un perro no actúe igual contra una persona?”, se preguntó.

Desde el Ministerio de Seguridad señalaron que están al tanto de lo sucedido y adelantaron que se abrirá una investigación sumaria interna contra el policía denunciado, además de colaborar con la investigación judicial.

Repudio de animalistas

El hecho generó una fuerte reacción en organizaciones de defensa de los animales. La proteccionista Viviana Tolaba consideró inadmisible lo ocurrido:

“Un efectivo de la Policía no puede asesinar de esa manera a un perro. Eso demuestra que no han sido formados culturalmente para entender que un animal es un ser sintiente y que el maltrato animal es un delito”.

En el mismo sentido, especialistas en derecho animal recordaron que la violencia contra los animales está estrechamente vinculada a la violencia social.

La raza Pampa Argentino

El perro muerto, “Black”, era de raza Pampa Argentino, una línea canina originada en Córdoba en 1987, producto de la cruza entre un Staffordshire Terrier Americano y un Dogo Argentino. Son animales de gran porte, musculatura fuerte y carácter leal, reconocidos por su docilidad y su instinto protector hacia la familia.