Los Alamitos y Talamuyo tendrán agua potable gracias a una obra de la intervención municipal

Vecinos de la zona celebraron con emoción la llegada de un servicio esencial que esperaron durante décadas.

El paraje Los Alamitos y Talamuyo en departamento Juan Bautista Alberdi, comienza a vivir una transformación histórica: el acceso al agua potable. A través de una obra ejecutada por la intervención municipal, las familias de la zona podrán contar por primera vez con este servicio básico que mejorará de manera significativa su calidad de vida.

Durante la transmisión en vivo realizada por Noticias del Interior, la vecina Inés Moyano relató entre lágrimas lo que significa este avance:

“Quiero agradecer a Ulises Arroyo y a sus hermanos que me pasaban el agua cuando me la cortaban. No tenía ni para mis hijos ni para mis animales. Ahora le agradezco encarecidamente a Ángel Ocaranza que ha logrado que llegue el agua a mi casa”, expresó conmovida.

Moyano recordó que su hija debía descender a un pozo de tres metros de profundidad para extraer agua:

“Sacaba con esfuerzo y al rato volvía a cortarse. A veces recién al mediodía podía volver a llenar los tachos”, contó, con lágrimas en los ojos.

Otra vecina destacó:

“Hoy somos varios los que nos beneficiamos. Éramos vecinos olvidados en la entrada a Talamuyo, pero con esta intervención tenemos por fin una solución. También agradecemos a don Angelino Arroyo, que nos dejó la pasada para la cañería”.

La hija de Moyano también recordó cómo debía cargar agua para abastecer un motor que llenaba los tanques para la familia y los animales:

“Tenía que subir y bajar varias veces para poder juntar lo necesario. Hoy eso ya se termina, gracias a la familia Arroyo, al señor Ocaranza y a todos los empleados”.

Explicación técnica de la obra

El secretario de Obras Públicas, Ángel Ocaranza, explicó en diálogo con Noticias del Interior que se unificaron las redes de los pozos de Los Guayacanes y Los Alamitos para garantizar el abastecimiento.

“El pozo de Los Guayacanes tenía una red corta y mucha presión; el de Los Alamitos, en cambio, era extenso y con poca capacidad. Con esta obra se complementan ambos sistemas. Antes había 10 mil litros en un pozo y 25 mil en el otro; ahora los vecinos contarán con 35 mil litros de agua disponibles”, detalló.

Ocaranza relató además una anécdota con el interventor municipal, Guillermo Norry:

“Cuando visitamos a la familia Moyano, él me dijo: ‘Flaco, no nos podemos ir de Alberdi sin dejarle agua a esta gente’. Fue un desafío personal de la intervención, del gobernador y del ministro del Interior. Hoy no son promesas, son hechos”.

Finalmente, destacó el valor simbólico de la obra:

“Hay personas que se alegran por una lámpara nueva, pero acá hablamos de un derecho humano fundamental que les faltó durante 30 años. Para mí, poder traer agua a esta comunidad es 100 veces más gratificante”.

Con esta obra, Los Alamitos y Talamuyo dejan atrás décadas de precariedad en el acceso al agua potable.