El secretario de Seguridad de Juan Bautista Alberdi, Marcelo Moreno, fue el impulsor de la jornada de formación que se concretó este martes en la Casa del Gaucho. Allí, la Dirección General de Bomberos de la Policía de Tucumán capacitó al personal de la Guardia Urbana, Tránsito y Monitoreo municipal en la prevención y actuación ante emergencias con sustancias peligrosas.
Bomberos, trajes especiales y trabajo conjunto
La actividad estuvo encabezada por la comisaria principal Adriana Cecilia Ramos, jefa de la División de Materiales Peligrosos (DIMAP), junto al cabo primero Carlos Mendoza, el oficial auxiliar Andrés Zurita y el cabo Agudo Jonathan.
Ramos explicó que la capacitación consistió en una charla preventiva, dirigida a quienes suelen llegar primero a los siniestros:
«Hoy fuimos invitados, junto con un grupo de equipos, para realizar una charla preventiva como primeros interventores. La idea es que ellos no asuman riesgos, sino que nosotros tomemos las intervenciones pertinentes ante cualquier derrame de sustancia peligrosa o no identificada”.
Durante la práctica se utilizaron trajes de niveles A, B y C junto a equipos de respiración autónoma. La jefa de DIMAP subrayó la importancia del realismo en las simulaciones:
“Hemos utilizado trajes acompañados con equipos de aire comprimido para dar un mayor realismo a algo que puede suscitarse en la realidad. Así, ellos saben cómo actuar y cómo acompañarnos en caso de que lo necesitemos, y podamos hablar en un mismo código”.
Primeros respondedores: la clave en emergencias
La comisaria Ramos insistió en el rol crucial de los agentes municipales:
“Los primeros llamados en un derrame de sustancia peligrosa siempre son a bomberos. Nosotros tomamos las primeras medidas de seguridad a través de los aros de áreas críticas, tibias y seguras. Pero la información que ellos puedan aportar como primeros interventores es valiosa”.
Agregó que estas capacitaciones no solo fortalecen al personal local, sino que marcan un cambio en la manera de trabajar:
“Es muy importante lo que está realizando el Ministerio de Seguridad, porque se lleva a trabajar en forma conjunta con tránsito, el personal municipal y la policía municipal. Ellos van a ser los primeros respondedores y podrán reconocer e identificar a qué productos se están exponiendo”.
Recomendaciones para la población
En el cierre de la charla, Ramos se dirigió también a la comunidad:
“Si observan un material, como un cilindro o una caja en un vehículo volcado que emane humo o gases, no se acerquen al lugar. Llamen directamente a bomberos, defensa civil o al 107. Nunca deben aproximarse a algo que se desconoce porque las consecuencias podrían ser graves”.
Conocimientos que trascienden fronteras
La jefa de DIMAP recordó que el equipo de instructores se formó en distintas provincias y países, y que ahora vuelca esa experiencia en beneficio de los tucumanos:
«Lleva mucho tiempo prepararse y entrenarse para usar correctamente los trajes y equipos. Son elementos muy costosos, pero lo más importante es que sepamos utilizarlos y que podamos transmitir esos conocimientos a quienes trabajan todos los días en Alberdi y en nuestra provincia”.
Finalmente, agradeció la invitación de las autoridades locales y destacó el compromiso de quienes participaron:
“Estamos muy agradecidos por la invitación. Cada instancia como esta permite que el personal municipal tenga nuevas herramientas en materia de riesgos con materiales peligrosos”.