Allanaron la Agencia de Discapacidad y la droguería Suizo Argentina: secuestran dólares a un empresario y buscan a Spagnuolo

La Justicia federal avanza en la causa iniciada por los audios en los que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, denunció el cobro de coimas en la compra de medicamentos. Anoche se realizaron 14 allanamientos simultáneos en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, ordenados por el juez Sebastián Casanello a pedido del fiscal Franco Picardi.

Los procedimientos

Los operativos alcanzaron la sede de la ANDIS, la droguería Suizo Argentina y los domicilios de exfuncionarios y empresarios vinculados. En las oficinas se secuestraron computadoras y documentación sobre licitaciones de medicamentos, mientras que en viviendas particulares se buscaban celulares y registros financieros.

En la casa de Emmanuel Kovalivker, uno de los directivos de la droguería, los efectivos hallaron sobres con alrededor de 200 mil dólares y anotaciones que quedaron bajo resguardo judicial junto con su teléfono celular.

En cambio, los allanamientos en los domicilios de Spagnuolo y de Daniel Garbellini (exdirector de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS) no dieron con los aparatos electrónicos que se pretendía secuestrar.

El origen del caso

La investigación se inició tras la difusión de audios en el programa Data Clave, emitido en el canal de streaming Carnaval. Allí, Spagnuolo afirmó que dentro de la agencia se exigían sobornos para aprobar compras de medicamentos y señaló directamente a la droguería Suizo Argentina.

Según sus dichos, la firma negociaba con proveedores exigiendo elevar el porcentaje de retornos:

“La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8, lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia’”.

Spagnuolo, abogado y amigo del presidente Javier Milei, aseguró además que llegó a informar personalmente al jefe de Estado sobre el esquema de coimas:

“Yo fui y le dije ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?’”.

La reacción del Gobierno

Tras conocerse los audios, el Gobierno nacional dispuso la destitución de Spagnuolo al frente de la ANDIS, aunque evitó pronunciarse sobre la veracidad de las grabaciones ni sobre las acusaciones de corrupción.

La denuncia judicial fue presentada por el abogado Gregorio Dalbón, quien pidió que se investigue a los implicados por cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con la función pública, infracción a la ley de ética pública y una posible asociación ilícita.

Lo que viene

Además de Spagnuolo y Garbellini, en la causa figuran investigados los hermanos Eduardo, Emmanuel y Jonathan Kovalivker, directivos de la droguería Suizo Argentina. La Justicia dispuso el secreto de sumario y no se descartan nuevas medidas en las próximas horas.