Amenaza en redes: un hombre de Monteros quedó con prisión preventiva por intimidar al gobernador Jaldo

Un sujeto de 52 años, apodado “Chanchón”, fue detenido y quedó con prisión preventiva tras ser acusado de amenazar al gobernador Osvaldo Jaldo durante una transmisión en vivo realizada en la fanpage de Carlos Rosznercki, mientras el mandatario encabezaba un acto en la localidad de Villa Quinteros.

La amenaza en un vivo de Facebook

El episodio ocurrió el pasado 19 de agosto, cuando Jaldo participaba de un acto público en Villa Quinteros. Durante la transmisión en vivo del medio Carlos Rosznercki, el acusado escribió un mensaje intimidatorio en la sección de comentarios, instigando a que se cometiera un atentado contra la vida del mandatario.

Este hecho fue considerado “gravísimo” por la Fiscalía, que advirtió que el sospechoso se aprovechó del alcance de una red social para lanzar amenazas “de manera personalizada y violenta”.

La investigación y el allanamiento

El procedimiento se concretó el jueves por la mañana en un domicilio de Monteros, donde fue detenido el acusado y se secuestraron tres teléfonos celulares que serán sometidos a pericias.

La investigación está en manos de la Unidad Fiscal Criminal I de Monteros, dirigida por el fiscal Mariano Fernández, con la intervención del auxiliar de fiscal Hugo Gonzalo Guerra.

La audiencia judicial

En la audiencia multipropósito realizada este viernes 22 de agosto, el Ministerio Público Fiscal formuló cargos por los delitos de amenazas e instigación a cometer delitos, solicitando prisión preventiva por 90 días, al considerar los riesgos de fuga y de entorpecimiento de la investigación.

El juez interviniente resolvió hacer lugar parcialmente al pedido y concedió la medida de máxima intensidad por un plazo de 30 días.

Antecedentes en la seguridad del gobernador

Este episodio se suma a una serie de hechos que en los últimos meses pusieron bajo la lupa la seguridad de Jaldo:

Robo de su celular en La Cocha, durante una actividad oficial.

Intento de fraude virtual, donde su identidad fue utilizada en maniobras digitales junto a la de otros mandatarios.

Intimidación vinculada a “Miguelón” Figueroa, condenado por homicidios, en la que también apareció mencionado el gobernador.