Noticias del Interior

Andrea Del Boca y Julio De Vido fueron absueltos en el juicio por la novela “Mamá Corazón”

El Tribunal Oral Federal N° 7 absolvió este jueves a todos los acusados en la causa por el financiamiento de la telenovela “Mamá Corazón”, entre ellos la actriz Andrea Del Boca y el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido. La resolución también benefició a exfuncionarios del INCAA y de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), quienes estaban procesados por presuntas irregularidades en la producción de la serie.

La decisión fue adoptada por los jueces Fernando Canero, Germán Castelli y Enrique Méndez Signori, integrantes del TOF N° 7, que adelantaron que los fundamentos del veredicto se darán a conocer el 25 de noviembre.

El veredicto y las reacciones

En la jornada final, los acusados tuvieron la posibilidad de pronunciar sus últimas palabras. De Vido optó por el silencio, mientras que Del Boca —visiblemente emocionada— agradeció al tribunal por el trato recibido durante el proceso y se quebró al escuchar la sentencia absolutoria.

Quien sí aprovechó la instancia para hablar fue el ex rector de la UNSAM, Carlos Ruta, quien sostuvo:

“Me duele que esta causa, de una forma u otra, ensucia a una institución que ha hecho un gigantesco esfuerzo de crecer en los márgenes de la ciudad, en una zona muy castigada como es San Martín. En los 12 años que fui rector hemos transformado esa universidad”.

Entre los absueltos también figuran Luis Vitullo, Alberto García, Nahuel Billoni Ahumada, María Lucrecia Cardoso y Liliana Mazure —estas dos últimas, ex presidentas del INCAA—, además de Hugo Nielson y Maximiliano Schwerdtfeger, vinculados a la UNSAM.

El caso

La investigación se centró en un convenio firmado en 2015 entre el Ministerio de Planificación Federal y la UNSAM para financiar la novela “Mamá Corazón”, protagonizada por Andrea Del Boca. El proyecto absorbió fondos estatales que ascendían a 36,5 millones de pesos, de los cuales se llegó a facturar el 74%.

La producción fue filmada pero nunca llegó a emitirse. Según la acusación fiscal, el acuerdo constituyó un mecanismo de triangulación sin concurso ni licitación, que otorgó a la productora de Del Boca (A+A Group) no solo un pago millonario, sino también la exclusividad de la comercialización internacional por un período de hasta 10 años.

La fiscal Fabiana León, ausente en la lectura del veredicto, había solicitado tres años y medio de prisión para Del Boca y cuatro años y medio para De Vido, además de la restitución solidaria de USD 3,1 millones por parte de todos los imputados.

Para la acusación, el contrato violaba normativas vigentes, contenía cláusulas “arbitrarias y leoninas” y estaba diseñado para beneficiar a la productora de la actriz.

Lo que viene

Con esta absolución, los acusados quedan desvinculados del proceso judicial, aunque la expectativa está puesta en los fundamentos de la sentencia, que serán difundidos el próximo 25 de noviembre, y en la eventual apelación de la Fiscalía ante instancias superiores.

Salir de la versión móvil