Noticias del Interior

ATE analiza medidas de fuerza en rechazo a la reforma laboral del Gobierno

El gremio estatal advirtió que la propuesta oficial es “regresiva” y convocó a un plenario federal para definir los pasos a seguir.

Mientras el Gobierno de Javier Milei avanza con las negociaciones para implementar una reforma laboral, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un plenario federal de delegados para este martes, con el objetivo de definir una posible medida de fuerza en rechazo al proyecto del Poder Ejecutivo. El sindicato también exigirá la reapertura de paritarias, ante la pérdida del poder adquisitivo desde el inicio de la gestión libertaria.

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, consideró que la iniciativa oficial representa un retroceso en los derechos laborales y pidió una respuesta inmediata.

“Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan”, advirtió el dirigente.

Aguiar también cuestionó el discurso del Gobierno sobre la necesidad de la reforma:

«Nos mienten. Si dicen que es para generar empleo y que crezca la economía, eso es falso. No va a ocurrir quitando derechos”.

El encuentro se realizará este martes 11 de noviembre a las 16 en el Anfiteatro Eva Perón de la sede nacional del gremio, ubicada en Avenida Belgrano 2527, Ciudad de Buenos Aires.

El sindicalista remarcó además que la coyuntura política dificulta la defensa de los trabajadores:

“Con la nueva composición del Congreso y el pragmatismo atroz de la mayoría de los gobernadores, será complicado lograr consensos. El camino que nos queda es ejercer nuestros derechos constitucionales de manifestación y protesta”.

Por último, anticipó que volverá la conflictividad sindical en los próximos meses:

“Pasaron las elecciones, pero los trabajadores seguimos con los mismos problemas. Son miles los que cada mes caen debajo de la línea de pobreza. Lo peor está por venir porque tenemos un país más endeudado y con menos reservas”.

Salir de la versión móvil