La Policía Federal de Brasil detuvo de forma preventiva este sábado al ex presidente Jair Bolsonaro, quien cumplía arresto domiciliario tras haber sido condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado. La medida fue ejecutada por orden de la Corte Suprema, que decretó su prisión preventiva con el objetivo de “garantizar el orden público”, según informaron medios brasileños.
De acuerdo con el grupo Globo, un grupo de agentes ingresó alrededor de las 6:00 de la mañana a la residencia del ex mandatario en Brasilia y procedió a su detención. Bolsonaro fue trasladado inmediatamente a dependencias policiales en la capital federal.
En un comunicado breve, la Policía Federal señaló que “cumplió este sábado, en Brasilia, una orden de prisión preventiva conforme decisión de la Corte Suprema”, aunque no detalló la identidad del detenido.
La medida se adoptó un día después de que la defensa del ex presidente solicitara al Supremo Tribunal Federal autorización para que Bolsonaro cumpliera su condena bajo régimen domiciliario por motivos de salud.
El pasado 11 de septiembre, la Primera Sala del Supremo condenó al ex jefe de Estado a 27 años de prisión por intentar “perpetuarse en el poder” con apoyo de ex ministros y mandos militares, tras su derrota electoral en 2022 frente al actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro, de 70 años, permanecía bajo arresto domiciliario desde el 4 de agosto, luego de incumplir medidas cautelares vinculadas al proceso judicial por golpismo.
No implica aún el inicio formal de la condena
Según medios locales, la prisión preventiva ejecutada este sábado no marca el inicio del cumplimiento efectivo de la pena, cuyo comienzo se esperaba para las próximas semanas, tras el rechazo de los primeros recursos de apelación.
Otro arresto en la causa
En el marco del mismo proceso, el Supremo ordenó también la prisión preventiva del diputado Alexandre Ramagem, ex director de la Agencia Brasileña de Inteligencia y aliado de Bolsonaro, quien habría huido a Estados Unidos tras salir clandestinamente de Brasil por la frontera con Venezuela o la Guayana Francesa.
Ramagem fue condenado a 16 años de prisión en régimen cerrado por organización criminal, golpe de Estado y abolición violenta del Estado Democrático de Derecho.
