El juez Díaz Vélez debe resolver la situación procesal de los acusados. Hoy se define si José Roldán accede a arresto domiciliario.
La causa Alberdi, que investiga los presuntos vínculos de exfuncionarios con el narcotráfico y el lavado de activos, atraviesa días de definiciones. El ex intendente Luis “Pato” Campos podría ser citado nuevamente a declaración indagatoria antes de que el juez federal José Manuel Díaz Vélez resuelva su situación procesal. Paralelamente, este jueves se llevará a cabo una revisión médica clave para establecer si el ex secretario de Hacienda, José del Carmen Roldán, recibe el beneficio de la detención domiciliaria.
La investigación y los acusados
El expediente se inició en junio, tras la viralización de un audio en el que Campos dialogaba con el supuesto empresario de la construcción Roque “Chipi” Giménez. En esa conversación se mencionaban presuntos contactos con el narcotráfico y posibles irregularidades en obras públicas, lo que motivó allanamientos, detenciones y, finalmente, la intervención del municipio y del Concejo Deliberante de Alberdi.
La investigación derivó en una causa federal por asociación ilícita, lavado de activos y confabulación para el narcotráfico, y otra provincial, que debería enfocarse en la malversación de fondos públicos.
El fiscal federal Rafael Vehils Ruiz sostiene que Campos y su esposa, la legisladora Sandra Figueroa, junto con Roldán, Pablo Barrionuevo (ex titular de Desarrollo Social), Albano Lorú (ex edil) y Giménez, habrían utilizado la estructura financiera municipal para ingresar activos que podrían provenir de la distribución y comercialización de drogas.
Declaraciones y defensas
Todos los señalados fueron citados a declarar. En sus indagatorias, negaron las acusaciones. Sus abogados coincidieron en remarcar que no existen pruebas firmes para sostener los cargos.
Silvia Furque, defensora de Giménez, planteó la falta de evidencias directas.
Javier Lobo Aragón y su hijo, representantes de Lorú, insistieron en que la imputación se basa en supuestos sin respaldo documental.
María Florencia Abdala y Camilo Atim, defensores de Roldán, remarcaron que su cliente carece de antecedentes y que el análisis de riesgo procesal se construyó de manera “genérica”.
Los intentos de las defensas por revertir las prisiones preventivas no prosperaron. Campos y Figueroa, en cambio, nunca recibieron una medida de detención.
Lo que viene: Campos bajo la lupa
Cuando Campos declaró por primera vez, los funcionarios judiciales le anticiparon que podría volver a ser citado. Esa nueva indagatoria ahora parece inminente: el juez Díaz Vélez busca confrontar sus dichos con los de otros acusados y con la documentación secuestrada en distintos allanamientos.
Fuentes cercanas al matrimonio afirmaron que Campos se encuentra “tranquilo” y que ya preveía esta posibilidad. “No hay sorpresas. Él sabía que podía volver a declarar y que ella (Figueroa), de a poco, se iría despegando”, confió un allegado.
Roldán y el pedido de arresto domiciliario
En paralelo, este jueves se definirá una cuestión sensible: el futuro inmediato de José del Carmen Roldán. Un equipo médico revisará su estado de salud para determinar si corresponde concederle arresto domiciliario.
Histórico secretario de Hacienda de Alberdi durante más de dos décadas, Roldán es considerado uno de los pilares de la gestión Campos-Figueroa. Según la acusación, habría girado fondos municipales hacia una imprenta vinculada a su familia y manejado sumas millonarias bajo sospecha de irregularidades.
Secuestro de bienes
Como parte de la investigación por lavado de activos, la Justicia Federal dispuso el secuestro de vehículos de los acusados. El martes, el Centro de Análisis e Investigación Criminal de Gendarmería Nacional ejecutó un operativo en Alberdi.
Según trascendió, al matrimonio Campos le habrían incautado:
Una Toyota Hilux.
Una Chevrolet S10.
Una combi Mercedes Benz.
Una motocicleta enduro.
De los otros investigados no se informaron oficialmente resultados. La defensa de Campos aclaró que uno de esos vehículos había sido entregado porque el ex intendente, al quedar sin salario tras la intervención, no pudo seguir pagándolo. “Lo único que tiene a su nombre es una Honda Wave”, subrayó su abogado.
Próximos pasos
El juez Díaz Vélez deberá resolver la situación procesal de todos los acusados en las próximas semanas. La decisión incluirá si Campos amplía su indagatoria, si Roldán obtiene arresto domiciliario y si se amplían las medidas sobre bienes y patrimonios de los imputados.
Mientras tanto, el fiscal Vehils Ruiz continúa con pericias sobre teléfonos, computadoras, DVR de cámaras de seguridad, auditorías municipales y análisis contables.