Noticias del Interior

Caso Cadillal: el ministro Agüero Gamboa y el jefe de Policía Girvau hablaron tras la orden de aprehensión de dos jefes policiales

El escándalo en la Unidad Regional Norte (URN) por el presunto uso de detenidos y personal policial en una obra particular tuvo este miércoles una nueva jornada clave.

Tras la orden de aprehensión de los comisarios Gustavo Beltrán y Sergio Juárez, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y el jefe de Policía, comisario general Joaquín Girvau, brindaron una conferencia de prensa donde expusieron la posición oficial del Gobierno y de la fuerza provincial.

“El gobernador pidió informes de toda la fuerza”

El ministro Agüero Gamboa confirmó que, tras los hechos ocurridos en la URN, el gobernador Osvaldo Jaldo solicitó un informe completo sobre la situación interna de la Policía en todas sus áreas.

«Con el gobernador se le pidió a toda la plana mayor un informe para el día de hoy de cada situación, de un informe de toda la situación de cada una de las regionales y de cada una de las unidades especiales que tienen que elevar al gobernador en el día de hoy”, expresó el funcionario.

Sobre la conducción interina de la Unidad Regional Norte, aclaró:

“Por el momento el comisario Soria en forma interina está reemplazando al comisario Beltrán al mando de la Unidad Regional Norte. Los sumarios administrativos que está realizando el jefe y subjefe de Policía continúan y se van a poner a disposición de la Justicia”.

Respecto a cómo comenzó el caso, Agüero Gamboa explicó que todo se originó en una denuncia anónima que luego fue corroborada:

“Fue por una denuncia que se envió. Se reciben muchas denuncias, pero no todas tienen la verosimilitud suficiente. A esta se le dio la importancia que debía, se investigó, se analizó y cuando se estaba chequeando la información se dio con todos los hechos que ustedes ya conocen”.

El ministro también adelantó que el gobernador pidió profundizar el control interno de la fuerza:

“El gobernador ha pedido que se profundice, se analice la continuidad o no de la plana mayor. Van a tener que elevar un informe completo y de ahí el gobernador se reserva el accionar de cómo continuar”.

Sabemos que fue un golpe muy fuerte para la institución policial”

Consultado sobre el impacto del caso, Agüero Gamboa fue contundente:

“Sabemos que fue un golpe muy fuerte para la institución policial que venía trabajando muy bien. Seguimos y vamos a seguir trabajando fuerte, porque ese es el compromiso asumido por el gobernador, el Ministerio de Seguridad, el jefe y el subjefe de Policía”.

El ministro remarcó que el plan de seguridad impulsado por la Provincia “ha dado resultados” y que este hecho “no debe opacar los avances”.

«Es una mancha para la institución, pero vamos a redoblar los esfuerzos y continuar trabajando fuertemente”, sostuvo.

También advirtió que habrá sanciones administrativas para todo personal implicado:

“El jefe y subjefe tienen la obligación, como todos los funcionarios, de mirar bien hacia abajo. Vamos a seguir poniendo a disposición a todo el personal que tenga que ver con algún tipo de delito o con este hecho descubierto ayer”.

En relación al número de policías involucrados, informó:

“Por el momento tenemos diez u once sumarios. La continuidad o no de los jefes regionales va a depender de los informes que se eleven y del análisis que se haga”.

Girvau: “Fue una actitud de sinvergüenza”

Por su parte, el jefe de Policía, Joaquín Girvau, habló con visible enojo y calificó lo sucedido como una “actitud de sinvergüenza”.

“El primer análisis es de mucha bronca. Es una actitud de sinvergüenza, prácticamente. Acá estamos al servicio de la comunidad. Hay una plana mayor bien establecida y todos tenemos que hacer una revisión hacia abajo, cómo estamos, cómo estábamos”.

Girvau expresó su decepción por el daño institucional causado:

“Podemos haber secuestrado trescientos kilos de droga o enfrentado a narcotraficantes, pero esto tira todo por la borda. Estamos defraudados”.

El jefe policial aseguró que se actuará con total transparencia:

“Hemos puesto a disposición de la Justicia, lo vamos a seguir haciendo. Ya tenemos tres sumarios administrativos en curso, y si tienen que quedar más policías detenidos, van a quedar. Esto ha defraudado a la institución, al uniforme y al prestigio que se había ganado la Policía”.

También sostuvo que la fuerza iniciará una revisión interna profunda:

“Vamos a hacer un análisis concreto con el subjefe y Asuntos Internos de todos los sumarios. Si hay que seguir con más detenciones, se harán. Esto nos obliga a revisar todo lo que venimos haciendo”?

Sobre los comisarios implicados, Girvau fue tajante:

“Han defraudado a la institución policial, se han defraudado ellos, han tirado treinta años de carrera, han defraudado a sus familias. Estar detenidos ahora por esta causa es una vergüenza»

Finalmente, reconoció que el hecho impacta en la conducción de la fuerza, pero reafirmó que habrá decisiones firmes:

“La responsabilidad es nuestra. Si hay que tomar medidas, sin duda las vamos a tomar, como lo hicimos ayer. Vamos a seguir actuando con firmeza”.

Contexto

El caso, que comenzó con una denuncia anónima, derivó en la intervención de la Fiscalía de Estado y la orden de aprehensión de los comisarios Gustavo Beltrán y Sergio Juárez.

Ambos son investigados por el presunto uso irregular de detenidos y personal policial en la construcción de una vivienda privada en El Cadillal.

Salir de la versión móvil