Cencosud cerró sucursales de Vea y crece la preocupación entre empleados en Tucumán

El sector supermercadista argentino atraviesa una nueva ola de cierres. Cencosud, uno de los gigantes del retail en el país, cerró al menos cuatro sucursales de su cadena Vea en distintos puntos del país, dejando a más de un centenar de empleados sin tareas, según confirmaron fuentes del sector.

Las sucursales afectadas se encuentran en San Martín (Catamarca), Moreno y Castelar (provincia de Buenos Aires) y Villa Krause (San Juan). En total, la medida impactó en más de 100 trabajadores, aunque en algunos casos la empresa propuso reubicaciones o indemnizaciones.

El cierre de la sucursal de Castelar, en el oeste del Gran Buenos Aires, generó particular preocupación entre los empleados, ya que el local contaba con unos 80 trabajadores. En San Juan, 17 empleados perdieron su puesto tras el cierre repentino del local de Villa Krause. En Catamarca, el local de avenida San Martín también fue cerrado por completo, y todo el personal quedó sin tareas.

En la provincia de Buenos Aires, además del caso de Castelar, la sucursal de Moreno también fue dada de baja, aunque no trascendió el número exacto de empleados afectados.

En Tucumán, la preocupación crece entre los empleados de las sucursales de Vea ubicadas en calle Córdoba, avenida Colón y en la ciudad de Tafí Viejo, quienes viven con incertidumbre y miedo. Según contó a Noticias del Interior un trabajador del sector, se les habría informado que serían despedidos y que recibirían una indemnización del 100%. Por ahora, no hubo notificaciones formales ni comunicados oficiales de la empresa.

Desde la compañía no brindaron declaraciones sobre el alcance ni los motivos de estas decisiones. Sin embargo, diversas fuentes del sector atribuyen los cierres a dos factores principales: la caída del consumo y una reestructuración interna vinculada a la competencia por la posible compra de Carrefour Argentina.

Por un lado, la baja en las ventas y el cambio en los hábitos de compra obligaron a las empresas a reducir su estructura y ajustar costos. Por otro, Cencosud busca optimizar su red comercial para fortalecer su posición financiera y evitar superposiciones en zonas clave, de cara a ese proceso de adquisición.

El impacto sobre los empleados varía según la provincia: algunos fueron reubicados en otros locales del grupo (como Jumbo o Disco), mientras que otros iniciaron los trámites de indemnización.

En Tucumán, mientras tanto, los trabajadores continúan asistiendo a sus lugares de trabajo a la espera de definiciones. “Nos dijeron que nos iban a pagar el 100%, pero nadie sabe qué va a pasar. Todos estamos con miedo”, resumió uno de los empleados.