El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida.
La edad joven adulta es una etapa del desarrollo con alta vulnerabilidad para realizar comportamientos de riesgo, debido a los nuevos patrones de socialización. El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida, alcanzando su punto máximo en el grupo de edad de 15 a 34 años.
Sobre esto, Juan Zelaya Conti, jefe del departamento de Adicciones de la Dirección General de Salud Mental, contó que el alcoholismo es una adicción de las llamadas drogas lícitas, y que junto al tabaquismo inician de modo recreativo y se desarrolla posteriormente como un hábito puede terminar en dependencia.
“Se genera un aumento de tolerancia lo que genera cada vez más ganas de tomar para lograr los efectos anteriores y dependencia alcohólica. Esta enfermedad en una de las primeras causas de muerte en el mundo, se considera que 6 millones de personas mueren por tabaquismo o efectos asociados al mismo y 5 millones de personas mueren por alcoholismo y daños colaterales como accidentes de tránsito o domésticos”, destacó.
En América Latina hay un alto consumo de alcohol, al mismo nivel que en Europa. Argentina junto a Uruguay, son los países que más consumen per cápita, se calcula entre 9.8 a 10 litros por persona y por año en ambos países.
El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida.
La edad joven adulta es una etapa del desarrollo con alta vulnerabilidad para realizar comportamientos de riesgo, debido a los nuevos patrones de socialización. El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida, alcanzando su punto máximo en el grupo de edad de 15 a 34 años.
Sobre esto, Juan Zelaya Conti, jefe del departamento de Adicciones de la Dirección General de Salud Mental, contó que el alcoholismo es una adicción de las llamadas drogas lícitas, y que junto al tabaquismo inician de modo recreativo y se desarrolla posteriormente como un hábito puede terminar en dependencia.
“Se genera un aumento de tolerancia lo que genera cada vez más ganas de tomar para lograr los efectos anteriores y dependencia alcohólica. Esta enfermedad en una de las primeras causas de muerte en el mundo, se considera que 6 millones de personas mueren por tabaquismo o efectos asociados al mismo y 5 millones de personas mueren por alcoholismo y daños colaterales como accidentes de tránsito o domésticos”, destacó.
En América Latina hay un alto consumo de alcohol, al mismo nivel que en Europa. Argentina junto a Uruguay, son los países que más consumen per cápita, se calcula entre 9.8 a 10 litros por persona y por año en ambos países.