En una sesión extensa y cargada de expectativa, el pleno de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán resolvió esta mañana la continuidad de Daniel Leiva como presidente del alto tribunal por tercer período consecutivo. La reunión, realizada en el tradicional salón de Acuerdos, comenzó a las 10 y contó con la participación del presidente saliente, Antonio Estofán, y de los vocales Claudia Sbdar, Daniel Posse y Eleonora Rodríguez Campos.
El proceso de votación se abrió con el respaldo de Leiva hacia su propia candidatura, que obtuvo de inmediato el acompañamiento de Estofán. Sbdar, por su parte, apoyó a Posse, mientras que Posse eligió a Sbdar, generando un equilibrio parcial dentro del cuerpo. Con dos votos para Leiva, uno para Sbdar y uno para Posse, la definición quedó en manos de Rodríguez Campos, quien en la previa aparecía como una de las figuras con mayor proyección para disputar la presidencia. Finalmente, su voto se inclinó por Leiva, que alcanzó así la mayoría con tres sufragios.
El resultado reproduce el escenario de 2023, cuando Leiva también logró retener la presidencia en un contexto de votación dividida. Con esta nueva designación, continuará supervisando el proceso de modernización tecnológica del Poder Judicial y la reorganización de las oficinas de gestión judicial, dos ejes que el tribunal viene impulsando desde hace varios años.
Además de su impacto interno, la continuidad de Leiva tiene una derivación política central: será él quien presida la Junta Electoral Provincial en 2027, año en que Tucumán volverá a las urnas para elegir gobernador, intendentes y legisladores.

