El ministro del Interior de Tucumán, Darío Monteros, respaldó este lunes la intervención del municipio de Juan Bautista Alberdi y se refirió a su vínculo con el exintendente Luis Campos. “Me parece una excelente persona”, afirmó, al tiempo que pidió dejar que la Justicia avance en la investigación sobre los hechos que sacudieron al sur tucumano. También apuntó contra el Gobierno nacional por el freno en la obra de la Ruta 9 y denunció la falta de inversión en infraestructura.
“Es difícil ser el cartero de las malas noticias”
Consultado por LA GACETA sobre la crisis institucional en Alberdi, Monteros aseguró que la intervención fue “una medida difícil pero necesaria”. “Es difícil ser el cartero de las malas noticias. A los políticos nos gusta dar buenas noticias, pero en este caso no había otra medida que tomar. El gobernador evaluó mucho esta decisión y se ajusta a derecho, incluso desde el punto de vista constitucional”, explicó.
Al referirse al exintendente Luis Campos, afirmó: “No tengo nada que decir en lo personal. Me parece una excelente persona”. Y agregó: “Más allá de los hechos que se investigan judicialmente, como audios filtrados y hallazgos de droga, hay un proceso en marcha y hay que dejar que la Justicia trabaje tranquila, investigue y determine la verdad”.
Monteros también reveló que mantiene contacto con Campos: “No fluida, pero sí hay contacto”. A su vez, dijo confiar en que “el pueblo de Alberdi respaldará el proceso de intervención en las próximas elecciones”.
Ruta 9: “Nos culpan a nosotros, pero es nacional”
Otro de los temas que abordó fue la paralización de las obras en la autopista Tucumán-Termas. “Nos culpan a nosotros, pero la Ruta 9 es nacional, y la gente tiene que saberlo. Esta obra requiere inversión nacional. La provincia la quiere hacer, y el gobernador está buscando alternativas para financiarla, pero quedó paralizada porque el presidente decidió no destinar más fondos a obra pública”, lanzó.
Monteros criticó con dureza el esquema de recaudación e inversión del Gobierno nacional. “La Casa Rosada está en CABA, una ciudad que no produce nada. Toda la riqueza del país viene de las provincias, de nuestras economías regionales como el azúcar, el citrus, el litio. Y sin inversión nacional, vamos a tener autopistas obsoletas que pondrán en peligro a automovilistas y turistas”.
De todos modos, recalcó la voluntad del gobierno tucumano de mantener canales abiertos: “El gobernador va a dialogar con cualquier presidente elegido por el pueblo, aunque no compartamos la misma visión ideológica. Pero diálogo no significa ocultar la verdad. Y la verdad es que hay responsabilidades que le competen a la Nación que hoy no se están cumpliendo”.
¿Candidato a diputado?
Sobre las versiones que lo ubican como posible primer candidato a diputado nacional del oficialismo, Monteros respondió con prudencia: “Generalmente el periodismo pone y saca candidatos. Me he sentido halagado cuando me han mencionado, pero nunca lo decidí yo, ni tampoco el gobernador. Y tampoco me puse ese saco… pero tampoco me lo saco”.
También se refirió a las denuncias contra su gestión en la intendencia de Banda del Río Salí: “Se cumplieron todos los requerimientos legales. La trazabilidad de los fondos está justificada y documentada”.
Para cerrar, destacó su paso por la gestión municipal: “Los vecinos saben lo que hicimos en los ocho años de gestión”, y elogió a su sucesor, Gonzalo Monteros.