jueves, marzo 27, 2025
Inicio Política Denuncia de la Procelac: Jaldo habló de un ataque mediático y político

Denuncia de la Procelac: Jaldo habló de un ataque mediático y político

“No me van a sacar del camino; es propio de cuando llegan las campañas electorales”, dijo sobre agravios que recibe en las redes.

El gobernador Osvaldo Jaldo manifestó ayer que con motivo del acercamiento de las elecciones nacionales está siendo atacado mediáticamente, políticamente y que recibe agravios personales. “Esto está pasando. Sobre todo en una provincia en la que llevamos un año y cuatro meses, y estamos dando un giro de 180 grados. Nosotros llegamos para cambiar Tucumán”, indicó.

A través de las redes sociales, en las últimas horas se difundieron imágenes en los que se convoca a apoyar al mandatario tucumano. “Jaldo está bajo ataque”, se menciona en la convocatoria que incluye capturas de la denuncia que formuló la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) por extracciones bancarias sospechosas por unos $37.000 millones en Tucumán. “Esto solo pasa en año electoral”, se señaló.

En ese sentido, Jaldo puso énfasis en que no hubo otros gobernadores “con la decisión política y las manos limpias” para luchar contra los que comercializan drogas. “Seguramente algunos intereses estamos tocando”, dijo. Mencionó también que es posible que haya gente molesta por los cambios estructurales que viene realizando en el gobierno. “Ni qué hablar que estamos por llegar a las elecciones con un gobernador de Tucumán que hace tiempo no medía 70 puntos. Cómo no van a ir sobre él con cuestiones mediáticas, políticas, con calumnias e injurias”, lanzó.

El titular del Poder Ejecutivo envió entonces un mensaje a la ciudadanía y subrayó que “no me van a sacar del camino”. “Este gobernador tiene una fortaleza y unas ganas de seguir cambiando a Tucumán. Voy a seguir por ese camino, con el equipo que hoy me acompaña”, expresó. De ese modo volvió a brindar su respaldo principalmente al ministro del Interior, Darío Monteros, unos de los principales blancos de la oposición por la denuncia de la Procelac.

Luego de conocerse el informe del organismo federal, el mandatario brindó una conferencia de prensa y enfatizó que se trata de una recopilación de operaciones consideradas inusuales, pero que “no imputan a ninguna persona ni determinan ningún delito”. Remarcó que no va a cambiar ministros, que él no gobernó la provincia en 2023 y que no parece ser casualidad que municipios de provincias dialoguistas son las que están siendo investigados

Info: La Gaceta