En un fallo que sienta precedente sobre la responsabilidad en el uso de las redes sociales, la Justicia de Concepción ordenó a dos mujeres eliminar publicaciones ofensivas en Facebook contra Mariela Alejandra Moreno, directora de la Escuela Víctor Mercante
El conflicto comenzó cuando Moreno se negó a inscribir al hijo de María Cristina Villafañe, argumentando que la solicitud se realizó fuera de término. La negativa desató la furia de Villafañe y su hermana, Karina Silvana Villafañe, quienes recurrieron a Facebook para publicar mensajes injuriosos contra la directora. En las publicaciones, no solo la acusaron de discriminación, sino que también pusieron en duda su capacidad profesional y su idoneidad para el cargo.
Moreno, con el patrocinio de la letrada María Cristina Moreno, presentó una demanda judicial solicitando una medida cautelar urgente para que se ordene la eliminación de las publicaciones. La jueza María Teresa Barquet, del Juzgado en Feria del Centro Judicial Concepción, falló a favor de la directora, basándose en la protección del derecho al honor y la reputación.
«La libertad de expresión no puede estar por encima del derecho al honor», argumentó la jueza Barquet en su resolución. «Las publicaciones en redes sociales, por su masividad y velocidad de propagación, pueden causar un daño irreparable a la imagen de una persona», agregó.
La medida cautelar obliga a las demandadas a eliminar en 24 horas todas las publicaciones, fotos y comentarios ofensivos contra Moreno. En caso de incumplimiento, se les impondrá una multa diaria de 50 mil pesos.
La jueza instó a las partes a «utilizar la red social Facebook, y/o cualquier otra, de manera crítica, responsable y ética».