Este 29 de mayo, el Ejército Argentino conmemora su 215.º aniversario, una fecha que recuerda la creación formal de las primeras guarniciones por parte de la Primera Junta de Gobierno en 1810, en base al ya existente Regimiento de Patricios, surgido en 1806. Desde entonces, la fuerza ha sido un pilar fundamental en la historia nacional, cumpliendo un rol clave en el proceso independentista y en la defensa del territorio argentino.

El 28 de mayo de 1810, un día antes del nacimiento formal del Ejército, se había gestado el Departamento de Gobierno y Guerra, bajo la secretaría de Mariano Moreno. De inmediato, la Junta ordenó la entrega de todas las armas que se encontraban en poder de los civiles, con el objetivo de conformar una fuerza armada organizada, en un contexto de revolución y transformación política.

Ceremonia central en El Palomar

Este año, el acto conmemorativo se realiza en el Colegio Militar de la Nación, en El Palomar, provincia de Buenos Aires. La ceremonia contará con la presencia de autoridades nacionales y miembros de las Fuerzas Armadas. El evento culminará con un desfile de todas las ramas del Ejército: a pie, montado, vehicular y aéreo.

La conmemoración busca destacar el compromiso de aquellos que integran la fuerza, hombres y mujeres que, en palabras institucionales, están dispuestos a “ofrendar sus vidas por la defensa de la Patria”.

Los cinco pilares del Ejército Argentino

La estructura del Ejército se sostiene sobre cinco componentes fundamentales:

Infantería: encargada del combate cercano y operaciones directas.

Caballería: especializada en exploración, movilidad y potencia de fuego.

Artillería: brinda apoyo táctico mediante fuego de campaña y aéreo.

Ingenieros: resuelven obstáculos tácticos y brindan defensa QBN (química, biológica y nuclear).

Comunicaciones: aseguran la conexión entre unidades en situaciones de combate.

Además de su rol tradicional, el Ejército participa hoy activamente en misiones científicas, tareas sociales, asistencia en catástrofes y protección del medio ambiente. En el siglo XXI, la fuerza busca consolidar un modelo de profesionalización y modernización, incorporando tecnología y reequipamiento para enfrentar nuevos desafíos estratégicos.

Un legado vigente

A 215 años de su creación, el Ejército Argentino sigue firme en su misión fundacional: proteger a la Nación, resguardar sus recursos y servir al pueblo argentino.