Noticias del Interior

El Gobierno contra el paro general de la CGT: «La casta sindical atenta contra millones de argentinos»

A pocas horas del inicio del paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT), el gobierno nacional elevó la tensión con un contundente mensaje difundido a través de las pantallas y altoparlantes de las principales estaciones de trenes y colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La frase elegida por la administración de Javier Milei no dejó lugar a dudas sobre su postura: «Ataque a la República. La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar.»

El mensaje, visible y audible en terminales neurálgicas como Constitución y Retiro, incluyó además un llamado directo a la ciudadanía: «Si te extorsionan o te obligan a parar denuncia al 134». Esta línea telefónica, habilitada previamente en 2023, tenía como objetivo inicial recibir denuncias de beneficiarios de planes sociales que se sintieran amenazados por dirigentes piqueteros o punteros políticos.

La utilización de esta herramienta en el contexto del paro general de la CGT sugiere una estrategia del gobierno para deslegitimar la medida de fuerza, acusando a los sindicatos de ejercer presión sobre los trabajadores para que se adhieran a la huelga. En su momento, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había instado a denunciar cualquier tipo de amenaza relacionada con la participación o no en movilizaciones.

La medida de fuerza de la central obrera, la tercera desde la asunción de Javier Milei a la presidencia, comenzó a la medianoche de este jueves 10 de abril y se extenderá durante toda la jornada, hasta las 23:59. Esta acción se produce tras una movilización al Congreso realizada el miércoles 9, que coincidió con la protesta semanal de los jubilados.

Salir de la versión móvil