El PJ tucumano mueve fichas: Noguera se reunió con Jaldo y pide “una oferta unificada” para las elecciones

Las gestiones para alcanzar la unidad del Partido Justicialista (PJ) tucumano de cara a las elecciones nacionales comenzaron a tomar forma este miércoles en Casa de Gobierno, con una señal política significativa: la reunión entre el gobernador Osvaldo Jaldo y el legislador Javier Noguera, referente del espacio “Fuerza Patria”, quien promueve un frente común que frene el avance del mileísmo en la provincia.

Tras el encuentro, Noguera destacó la necesidad de construir una propuesta que permita al peronismo “volver a enamorar” al electorado. En declaraciones a la prensa, señaló que dialogaron durante aproximadamente una hora y que abordaron “temas vinculados a la política y a las relaciones institucionales entre Tafí Viejo y la Provincia”.

“Hemos tenido la posibilidad de analizar la política nacional y el cierre de listas en Buenos Aires. Fue una conversación distendida, vinculada a diversos aspectos”, detalló el exintendente taficeño.

Aunque evitó confirmar un acuerdo concreto, Noguera reconoció avances: “Todavía, en términos papales, no hay humo blanco, pero sí conversaciones auspiciosas, que van por el camino que entendemos correcto: tratar de ofrecer una propuesta unificada del peronismo de cara a las elecciones de octubre, que son decisivas para Tucumán y para el país”.

A pesar de mostrarse optimista, aclaró: “No puedo hablar de un acuerdo político porque eso aún no ha ocurrido. Pero hay aproximaciones y conversaciones que son positivas”.

 

Respecto a las diferencias internas, sostuvo que “la política es dinámica y hoy expresa una realidad distinta a la de hace un año. Esa dinámica exige un peronismo unido. Muchas veces hay interpretaciones distintas de la realidad, pero también hay que encontrar puntos de encuentro ante el desafío electoral que tenemos. Ninguna diferencia interna es tan grande como la que tenemos con los libertarios. Por eso, sobran los motivos para buscar la unidad”.

En este sentido, advirtió: “Venimos de dos derrotas consecutivas en Tucumán, y ningún peronista quiere volver a pasar por eso. Si el peronismo no tiene un triunfo contundente ahora, será muy difícil llegar con chances a 2027 a nivel nacional”.

Sobre las candidaturas para las elecciones del 26 de octubre, Noguera dijo que aún no se definieron los nombres. “Se están realizando trabajos de encuestas vinculadas a la opinión pública, y vamos a esperar esos resultados”, explicó. Sin embargo, fue enfático al señalar: “El peronismo tiene que poner a sus mejores candidatos para volver a encantar y entusiasmar al electorado con su propuesta”.

En el encuentro con Jaldo también se planteó la posible reincorporación de Tafí Viejo al Pacto Social. “Es uno de los temas que está sobre la mesa”, reveló Noguera.

De cara a los plazos electorales, recordó que la Justicia Nacional Electoral fijó el 17 de agosto como fecha límite para la oficialización de listas, por lo que remarcó la necesidad de acelerar el proceso de negociación interna. “Estamos llegando a un punto de entendimiento. Si logramos la unidad, la oferta debe ser sólida y representar lo opuesto al mileísmo”, aseguró.

Por último, al ser consultado por la relación institucional entre el Gobierno provincial y la gestión de Javier Milei, Noguera expresó: “La postura del gobernador fue siempre honesta. Entiendo sus responsabilidades institucionales y la necesidad de buscar entendimientos. Pero la realidad política en Argentina es muy dinámica. El deterioro del Gobierno nacional es diario y afecta a los sectores más vulnerables. El desempleo asedia cada vez más hogares tucumanos. Esa cara espantosa que hoy nos muestra Milei ya la hemos vivido en el país”.