Noticias del Interior

En Tucumán, aseguran que los robos bajaron un 50% y los homicidios un 30%

Jaldo y Girvau defendieron la política de seguridad y destacaron la creación de cárceles y el combate al narcomenudeo

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó este martes los resultados de la política de seguridad provincial durante el primer semestre del año, y aseguró que en Tucumán los robos disminuyeron un 50% y los homicidios bajaron un 30% en comparación con el mismo período de 2024.

La provincia tuvo 28 homicidios en el primer semestre del año pasado. Este año, en el mismo período, hubo 19 fallecimientos”, afirmó Jaldo durante una conferencia en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. “Mientras muera un tucumano, claro que nos preocupa. Pero nadie puede negar que por el accionar de la Policía, por las inversiones que hicimos, por el acompañamiento del Poder Judicial, Tucumán ha logrado reducir los homicidios”, destacó.

Respecto a los robos, el mandatario indicó que se registró “una baja del 50%” y señaló que este descenso no es casual, sino resultado de una “decisión política” que también incluyó una inversión en infraestructura carcelaria.

“No puede haber política de seguridad si no hay política carcelaria”, remarcó el Gobernador.

Política penitenciaria y nuevas plazas

Jaldo adelantó que cuando su gestión cumpla dos años se completará la obra del complejo penitenciario de Benjamín Paz, que contará con ocho pabellones y capacidad total para 1.600 detenidos. Actualmente funcionan cuatro pabellones, con más de 800 internos, y en agosto se incorporarán los cuatro restantes.

A esto se suma la cárcel de mujeres en Delfín Gallo, con capacidad para 200 detenidas, y la alcaldía en construcción en Las Talitas. En total, Tucumán sumará 2.000 plazas carcelarias nuevas, según indicó el mandatario.

La mirada de la Policía

El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau Olleta, respaldó las cifras presentadas por Jaldo y subrayó que la fuerza “actúa con firmeza” frente al delito. “No hay tibieza en esta policía”, afirmó. También destacó que “todos los homicidios están prácticamente esclarecidos” y que el Operativo Lapacho, implementado en zonas de frontera provincial, sigue siendo una pieza clave en la estrategia contra el crimen organizado.

Girvau también defendió la adquisición de equipamiento con fondos provinciales y celebró los resultados de los procedimientos. “El delincuente sabe que con esta policía no se juega”, sentenció.

Narcomenudeo y 2.900 detenidos

Jaldo remarcó también la implementación de la Ley de Narcomenudeo, en vigencia desde noviembre de 2023, que permitió avanzar contra el tráfico en menor escala. “Desde el primero de noviembre hasta junio, hemos detenido a 2.900 personas que traficaban droga en menor escala”, informó. De ese total, “400 ya están condenadas”, agregó.

Según explicó, esta ley vino a cubrir un vacío operativo: “Mientras la Policía Federal intervenía en el narcotráfico de gran escala, hacía falta una herramienta para que la Policía de Tucumán pudiera actuar en la venta minorista”.

 

 

Salir de la versión móvil