Sus palabras generaron un fuerte repudio en medio del debate por la emergencia pediátrica
La senadora cordobesa del PRO, Carmen Álvarez Rivero, quedó en el centro de la polémica tras una frase que causó estupor durante el debate en comisión del proyecto de emergencia pediátrica, que obtuvo dictamen este martes en el Congreso.
“No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados. Ese derecho no lo conozco en ningún lado”, expresó la legisladora, lo que provocó murmullos inmediatos y duras respuestas de otros senadores.
El contexto de sus declaraciones
Álvarez Rivero había planteado que era necesario reorganizar el sistema sanitario para fortalecer a los hospitales provinciales. “La salud en las provincias está en su mínima expresión. Es una bola de nieve, es cada vez peor. Es una realidad general”, señaló antes de lanzar la frase que despertó el rechazo.
La senadora pidió además que la Academia de Medicina de Córdoba obtenga rango nacional, lo que –según argumentó– no implicaría más presupuesto, pero permitiría “agilizar el contacto con hospitales y universidades del exterior”.
Cruce en la comisión
El senador porteño Martín Lousteau (Evolución) respondió de inmediato: “Me sentí aludido como senador de la Ciudad de Buenos Aires, pero después de escuchar el resto de las cosas que dijo la senadora creo que hay otros aludidos, agraviados, casi insultados en sus palabras”.
Cuando recuperó la palabra, Álvarez Rivero intentó aclarar sus dichos: “Fui malinterpretada. Los chicos que se operan en el Garrahan no tienen nada que ver en esta discusión. Por supuesto que tienen que ser atendidos”, sostuvo.
Enseguida, insistió en su planteo sobre la competencia provincial y apuntó contra la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires: “Hay que decir la verdad: el Garrahan le provee más servicios a la Ciudad y al AMBA. Esa es la mayoría, esa es la atención mayoritaria”.
Una nueva frase polémica
Como si no alcanzara con la controversia, la legisladora volvió a sorprender minutos más tarde con otra afirmación tajante: “La Universidad Nacional es una estafa. Faltan médicos y pediatras, sobran otras profesiones”.
Sus palabras generaron un nuevo coro de quejas y críticas dentro de la comisión, que pese a la tensión avanzó en el dictamen del proyecto de emergencia pediátrica, que será tratado la próxima semana en el recinto.