Escándalo en Salta: descubren que tres policias cambiaron 3 kilos de droga por plastilina

La investigación en curso se centra en determinar cómo desaparecieron más de 3 kilos de cocaína que estaban bajo custodia policial en la Dirección General de Drogas Peligrosas (DGDP) de Orán, Salta. La droga fue confiscada en diciembre de 2024 después de una mujer boliviana encontrara accidentalmente ladrillos de cocaína en un vehículo similar al suyo y llamara al 911.

Tres policías fueron suspendidos por su posible participación en el faltante de la droga, quienes se desempeñaban como responsables de la guardia y custodia del depósito de elementos secuestrados.
Una perito de Gendarmería Nacional detectó el fraude durante un operativo de incineración oficial de estupefacientes en Altos Hornos Zapla, donde encontró un ladrillo relleno con una masa similar a plastilina en lugar de cocaína.
La investigación interna está a cargo de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad, mientras que el caso penal lo lleva adelante la Fiscalía Federal de Orán.

Se esperan los resultados de los peritajes químicos para determinar la sustancia hallada y avanzar sobre quiénes tuvieron acceso a los envoltorios adulterados.
La Justicia Federal busca determinar si el reemplazo se dio antes o después del traslado al horno de incineración y qué grado de participación tuvieron los policías suspendidos.

Este caso reaviva viejos fantasmas sobre la manipulación de estupefacientes bajo custodia policial, similar a un caso no resuelto en Salta donde 80 kilos de cocaína desaparecieron misteriosamente antes de su quema oficial.
La Policía de Salta aseguró que mantiene su compromiso con la transparencia y la lucha contra el narcotráfico, y que todo acto que comprometa la ética del personal será sancionado.