Escándalo en Salta: droga reemplazada por plastilina revela fallas en el sistema
Un reciente descubrimiento en un operativo de incineración de drogas en Salta ha generado gran revuelo y preocupación. Una perito de Gendarmería Nacional encontró que parte de la cocaína incautada había sido reemplazada por plastilina, lo que plantea serias dudas sobre la seguridad y el control de los estupefacientes confiscados.
Durante la quema de aproximadamente dos toneladas de marihuana y cocaína en el predio de Altos Hornos Zapla, se descubrió que uno de los ladrillos de cocaína contenía una masa gomosa similar a la plastilina en lugar de la droga esperada.
La cocaína adulterada había sido incautada meses atrás en Orán, tras una denuncia involuntaria de una mujer boliviana que encontró tres ladrillos de droga en un vehículo.
La Justicia está investigando cómo y cuándo se produjo el reemplazo de la droga y quiénes podrían haber tenido acceso a los paquetes durante su custodia.
El reemplazo de la droga sugiere una falta de control y supervisión adecuados en el almacenamiento y manejo de los estupefacientes, este incidente reaviva las sospechas de corrupción dentro de las fuerzas de seguridad y las instituciones encargadas de la lucha contra el narcotráfico. La incineración de drogas es un proceso crucial para eliminar sustancias ilegales del mercado. Sin embargo, este incidente muestra que existen fallas significativas en el sistema que deben ser abordadas. Se esperan los resultados de los peritajes químicos para confirmar la composición del ladrillo sospechoso y determinar las responsabilidades.
Este escándalo pone de relieve la necesidad de implementar reformas y mejorar los protocolos de seguridad y control en el manejo de drogas incautadas para prevenir incidentes similares en el futuro.
La transparencia y la eficiencia en el manejo de los estupefacientes incautados son fundamentales para mantener la confianza en las instituciones y garantizar la seguridad pública. Este caso exige una investigación exhaustiva y medidas correctivas para restaurar la integridad del sistema.