La ilusión mundialista tiene fuerte acento tucumano. Las Yaguaretés, la selección argentina femenina de rugby seven, ya se encuentran en Cracovia, Polonia, listas para afrontar la crucial última etapa del Seven Challenger Series los próximos 11 y 12 de abril. Con la mira puesta en clasificar a la Gran Final de Los Ángeles, que definirá los equipos del Circuito Mundial 2026, el plantel argentino cuenta con la energía y el talento de tres jóvenes promesas nacidas y formadas en la provincia: Andrea Moreno (oriunda de Juan Bautista Alberdi, actualmente en Aguará Guazú), Candela Delgado (Monteros, Cardenales) y Azul Medina (San Miguel de Tucumán, Cardenales).
La convocatoria de estas tres jugadoras no solo inyecta juventud y pasión al equipo dirigido por Nahuel García, sino que también refleja el creciente nivel del rugby femenino en Tucumán.
Andrea Moreno: potencia y entrega desde Alberdi a Aguará Guazú
Oriunda de Juan Bautista Alberdi, Andrea Moreno inició su camino en el rugby en el club Alberdi Rugby. Su destacada potencia física y entrega en cada acción la llevaron a integrar las filas de Aguará Guazú, donde continúa desarrollando su juego. Esta joven jugadora se convirtió en una pieza importante del pack de Las Yaguaretés, aportando solidez en el contacto, tackle y presencia en las formaciones fijas. Su convocatoria a esta trascendental etapa del Challenger Series es un reconocimiento a su constante evolución y dedicación al rugby tucumano.
Según allegados a sus inicios en Alberdi Rugby y su presente en Aguará Guazú, Andrea siempre demostró una gran pasión por el deporte y una notable capacidad de aprendizaje. Su transición entre clubes le permitió sumar experiencia y pulir sus habilidades, consolidándose como una jugadora de gran proyección a nivel nacional.
Candela Delgado: la velocidad de Monteros para desequilibrar la cancha
Desde la histórica ciudad de Monteros, Candela Delgado, representante del club Cardenales, aporta al juego de Las Yaguaretés una cuota fundamental de velocidad y agilidad. Esta talentosa jugadora se destaca por su capacidad para romper líneas defensivas con su explosiva aceleración y generar oportunidades de try. Su convocatoria a Cracovia es un merecido premio a su talento natural y al constante esfuerzo realizado en su club desde sus inicios.
En Cardenales, Candela es una jugadora determinante en cada torneo, mostrando una constante evolución en su técnica individual y su entendimiento del juego colectivo. Su velocidad y visión de campo la convierten en un arma ofensiva clave para el equipo argentino en el Seven Challenger Series.
Azul Medina: experiencia y conexión tucumana en el juego de Cardenales
Nacida en San Miguel de Tucumán y también jugadora del club Cardenales, la presencia de Azul Medina en el plantel refuerza aún más el protagonismo tucumano en Las Yaguaretés. Azul aporta al equipo experiencia, solidez en defensa y claridad en la distribución del juego. Su trayectoria en el rugby femenino argentino la consolida como una jugadora de confianza para el cuerpo técnico.
Azul ha sido una jugadora constante en los procesos de selección, aportando su liderazgo y conocimiento del juego. Su conexión con sus compañeras tucumanas, Andrea y Candela, fortalece el espíritu de equipo y la identidad provincial dentro del plantel de Las Yaguaretés.
Un desafío crucial en Polonia con sabor tucumano
Las Yaguaretés llegan a Cracovia en una posición expectante en la tabla general del Challenger Series, ubicándose en el tercer lugar con 30 unidades, superadas solo por Sudáfrica (34) y Kenia (40). La importancia de esta última etapa radica en que los cuatro primeros seleccionados clasificarán a la Gran Final de Los Ángeles, donde se jugarán el ascenso al prestigioso Circuito Mundial 2026.
En Cracovia, el formato del torneo será diferente a las etapas previas. Los ocho equipos clasificados se dividirán en dos grupos de cuatro. Las Yaguaretés integrarán el Grupo B junto a Polonia (local), República Checa y la siempre exigente Sudáfrica. Su fixture en la fase de grupos será el siguiente (horarios de Argentina):
Viernes 11 de abril:
07:12 hs vs República Checa
10:42 hs vs Polonia
14:12 hs vs Sudáfrica
El objetivo primordial para Las Yaguaretés será finalizar entre los dos primeros de su grupo para acceder a las semifinales por el Oro. De no lograrlo, deberán disputar las semifinales por el quinto puesto.
Palabra del Head Coach
Nahuel García, head coach de Las Yaguaretés, destacó el arduo trabajo de preparación del equipo de cara a esta crucial etapa: «El equipo se está preparando para la tercera etapa del Challenger Series. Tuvimos dos buenos torneos, creemos que el equipo puede seguir mejorando y es muy importante que lo haga para esta tercera etapa. Estamos muy enfocados tanto en analizar las características de los rivales que tenemos en la zona, como los puntos altos del equipo para sostenerlos en el juego y aquellos puntos en los que no fuimos tan consistentes en la etapa 1 y 2».
Con respecto al objetivo en Polonia, García fue claro: «El torneo de Polonia va a ser muy exigente, tenemos tres partidos en la zona, República Checa, Polonia y Sudáfrica y el primer objetivo es clasificar a semifinales. A partir de ahí obviamente llegar lo más alto posible en cada torneo, pero considerando los puntos que tenemos, hacer foco en meternos en semifinales es fundamental y estamos con la mira puesta en estar entre los cuatro primeros equipos de Polonia. Una vez ahí meternos nuevamente en una final para poder por primera vez buscar un oro, que es lo que uno siempre aspira y sueña en cada torneo».
El plantel completo de Las Yaguaretés para Cracovia:
ALTINI, Cecilia – Casa de Padua (URBA)
BRÍGIDO, Virginia – Córdoba Athletic (Cordobesa)
DELGADO, Candela – Cardenales (Tucumán)
DÍAZ, Malena – Universitario de Córdoba (Cordobesa)
ESCALANTE, Cristal – Las Águilas (Nordeste)
GONZÁLEZ, Sofía – Casa de Padua (URBA)
LECUONA, Milagros – Centro Naval (URBA)
MEDINA, Azul – Cardenales (Tucumán)
MORENO, Andrea – Aguará Guazú (Tucumán)
PADELLARO, Josefina – AC Bobigny 93 (Francia)
PEDROZO, Paula – La Salle (URBA)
RODICH, Talía – Las Águilas (Nordeste)
TALADRID, María – La Plata RC (URBA)
La presencia de Andrea Moreno, Candela Delgado y Azul Medina en este plantel no solo enorgullece a Tucumán, sino que también demuestra el potencial del rugby femenino en la provincia.