Se trata de un acuerdo entre la UNT, la DAU, Legislatura y Provincia.
El acuerdo entre la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), la Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU), con el respaldo de la Honorable Legislatura de Tucumán y el Gobierno de la Provincia, permitirá llevar adelante trabajos de conservación en el predio donde funcionó un centro clandestino de detención durante la última dictadura militar.
El Gobierno de Tucumán, junto con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNT y la Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU), firmó este miércoles un convenio para avanzar en la conservación y puesta en valor del Arsenal Miguel de Azcuénaga, reconocido como Sitio de Memoria por su rol en la última dictadura militar.
Del acto participaron el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Juan Ramazzotti; el director de la DAU, Alfredo Quinteros; y el secretario de Derechos Humanos y Justicia, Mario Racedo.
El convenio, que cuenta con el respaldo de la Honorable Legislatura de Tucumán, establece que la DAU proveerá la mano de obra necesaria, mientras que la Facultad de Arquitectura será la encargada de elaborar la carpeta técnica y gestionar la compra de materiales. Estas acciones se enmarcan en la política de memoria, verdad y justicia que impulsa el Gobierno provincial.
“Este acuerdo nos compromete a realizar un relevamiento en las instalaciones del ex centro clandestino de detención, con el objetivo de organizar un proyecto que contemple trabajos de conservación y mantenimiento que eviten el deterioro de las edificaciones y las fosas. Es muy importante que la Universidad pueda colaborar en una causa fundamental para la memoria tucumana y nacional”, destacó el decano Juan Ramazzotti.
Por su parte, el secretario de Derechos Humanos y Justicia, Mario Racedo, remarcó: “En este sitio ocurrieron algunos de los episodios más trágicos de la represión ilegal de la dictadura militar. Frente al deterioro progresivo que sufría el predio, hemos comprometido todo el esfuerzo patrimonial, técnico y de obra necesario para garantizar su conservación, con el respaldo del gobernador Osvaldo Jaldo, del ministro Regino Amado y del presidente de la Legislatura, Miguel Acevedo”.
El director de la DAU, Alfredo Quinteros, indicó que el organismo tendrá a su cargo la provisión de mano de obra: “Es un trabajo que asumimos con gran compromiso, porque preservar estos espacios es fundamental para que se siga descubriendo la verdad y podamos construir, como sociedad, un camino en libertad”.
Con la firma de este convenio, el Gobierno de Tucumán, a través del gobernador Osvaldo Jaldo, reafirma su decisión de sostener y profundizar políticas públicas orientadas a la defensa de los derechos humanos, el fortalecimiento de la democracia y el respeto irrestricto por la memoria colectiva.