Fumar sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer, pese a la caída histórica del tabaquismo

A pesar de que el consumo de cigarrillos continúa disminuyendo, el tabaco sigue siendo la principal causa prevenible de muerte por cáncer. Así lo revela un nuevo informe de la Sociedad Americana Contra el Cáncer (ACS), que advierte que más del 80% de las muertes por cáncer de pulmón están vinculadas directamente al hábito de fumar.

El dato llama la atención debido a que las tasas de tabaquismo registraron un desplome significativo en las últimas décadas: en 1965 fumaba el 42% de los adultos, mientras que en 2023 esa cifra cayó a apenas el 11%. En paralelo, la cantidad de personas que intentan dejar el cigarrillo alcanzó en 2022 un récord histórico, con un 62% de fumadores que realizaron al menos un intento de abandono.

Sin embargo, los investigadores remarcaron un punto crítico: la baja adherencia a los estudios de detección temprana del cáncer de pulmón. Solo el 18% de los fumadores actuales o exfumadores elegibles cumplió con las pruebas recomendadas en 2022, pese a que las tomografías computarizadas de tórax de baja dosis pueden identificar la enfermedad en etapas iniciales y mejorar notablemente las posibilidades de supervivencia.

La ACS recomienda realizar este estudio de manera anual a todas las personas de entre 50 y 80 años que fumen o hayan fumado y acumulen al menos 20 “paquete-año” (un paquete de cigarrillos por día durante un año).

De acuerdo con el informe, el nuevo Atlas del Tabaco de Estados Unidos mapea a nivel nacional y estatal el consumo de productos derivados del tabaco y las políticas de control implementadas. La evidencia confirma un avance sostenido en la reducción del tabaquismo, pero también resalta la necesidad de reforzar las estrategias de prevención, abandono y control, así como mejorar el acceso y la concientización sobre la importancia de la detección temprana.