El escándalo de los gendarmes involucrados en el cobro de coimas a tours de compras sigue en marcha. A pesar de que varios integrantes de la fuerza han sido procesados y dos han sido condenados, existen sospechas de que las maniobras de corrupción continúan.
Los coordinadores de los tours eran los encargados de entregar las coimas a los gendarmes, quienes a cambio permitían el paso de mercaderías sin aval aduanero. Estas mercaderías provenían de Bolivia y Paraguay, y los gendarmes corrían «la vista gorda» a cambio de importantes sumas de dinero.
La investigación ha revelado que los gendarmes involucrados han cobrado millones de pesos en coimas, y que incluso han utilizado cuentas de familiares para recibir los pagos. Además, se ha descubierto que los coordinadores de los tours cobraban un «extra» a los pasajeros para pagar las coimas.
La Fiscalía Federal de Santiago del Estero ha utilizado escuchas telefónicas para apuntalar las acusaciones en contra de los gendarmes y los coordinadores de los tours. Estas escuchas han revelado una verdadera red de corrupción que involucra a varios integrantes de la fuerza y a personas civiles.
El escándalo de los gendarmes involucrados en el cobro de coimas a tours de compras sigue siendo un tema candente, con nuevas revelaciones y acusaciones que siguen saliendo a la luz.
A pesar de que varios gendarmes han sido procesados y condenados, existen sospechas de que las maniobras de corrupción continúan. En Tucumán, el fiscal federal Agustín Chit solicitó la indagatoria de doce gendarmes y nueve civiles detenidos por su presunta participación en una red de corrupción que cobraba sobornos para dejar pasar con mercadería contrabandeada a tours de compras.
En Salta, ocho gendarmes fueron imputados por asociación ilícita y exacciones ilegales por cobrar coimas a tours de compras. La investigación reveló que los gendarmes exigían sobornos a los comerciantes que viajaban en sus vehículos particulares, y que también acordaban pagos con los coordinadores de los tours de compra.
Las autoridades han secuestrado grandes sumas de dinero en efectivo, documentación, teléfonos celulares y otros dispositivos de memoria en los allanamientos realizados en los puestos de control y en los domicilios de los gendarmes imputados. A pesar de las detenciones y procesamientos, las sospechas de que las maniobras de corrupción continúan han llevado a las autoridades a seguir investigando y a tomar medidas para prevenir futuros actos de corrupción.