Imputan a un trabajador por provocar la quema de cañaverales en Sargento Moya

El Ministerio Fiscal endureció su política frente a estos delitos ambientales y pidió prisión preventiva para el acusado.

En el marco de una política más firme contra la quema de pastizales y rastrojos, el Ministerio Fiscal de Tucumán formalizó este jueves la imputación contra un hombre de 44 años, acusado de iniciar un incendio en una finca ubicada en la localidad de Sargento Moya, departamento Monteros.

La Unidad Fiscal de Delitos contra la Propiedad del Centro Judicial Monteros, a cargo de la fiscal Mónica García de Targa, convocó a una audiencia para controlar la aprehensión, formular los cargos y solicitar medidas de coerción contra el sospechoso, quien trabaja para una reconocida empresa agroindustrial de la zona.

Según explicó el auxiliar de fiscal César Larry, el hecho ocurrió el pasado martes 5 de agosto a las 15.30 horas, cuando el acusado fue sorprendido infraganti por efectivos policiales y personal del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) mientras comenzaba una quema de rastrojos de caña de azúcar utilizando un encendedor a gas.

“El imputado inició el fuego sin tomar recaudos, generando un peligro cierto y concreto de propagación hacia plantaciones de pinos cercanas, lo que representaba un riesgo para personas y bienes”, indicó Larry ante el juez.

El Ministerio Fiscal acusó formalmente al trabajador por el delito de “incendio y otros estragos”, en calidad de autor.

Pidieron prisión preventiva

Durante la audiencia, el representante del MPF solicitó la prisión preventiva por 10 días, argumentando riesgos procesales como el posible entorpecimiento de la investigación.

“Este es un flagelo que viene perjudicando a la provincia desde hace años. No solo tiene un impacto ambiental, sino que compromete la seguridad de la población”, señaló Larry, quien además no descartó que puedan surgir nuevos coimputados a medida que avance la causa.

El juez rechazó la prisión, pero dictó medidas alternativas

Pese al pedido de la fiscalía, el juez interviniente rechazó la prisión preventiva y dictó en cambio medidas de coerción de menor intensidad por un plazo de dos meses.

La causa seguirá en etapa de investigación, y se analiza si el imputado actuó solo o si habría más personas involucradas en este episodio de quema ilegal.

Contexto: más controles y denuncias

Este caso se da en el contexto de un refuerzo de los controles por parte del Ministerio Fiscal de Tucumán, que habilitó la línea directa 381 319 5131 para que la comunidad denuncie cualquier quema de pastizales. La práctica está prohibida por ley y puede ser sancionada con penas de hasta 6 años de prisión.