La crisis institucional en Juan Bautista Alberdi, Tucumán, escaló a nivel nacional. La viralización de un audio entre el intendente Luis «Pato» Campos y un empresario local derivó en una intervención oficial al municipio. Varios medios nacionales se hicieron eco del escándalo.
Lo que dijeron los grandes medios:
La Nación tituló: “Intervienen un municipio en Tucumán por presuntos nexos del intendente con el narcotráfico”. En su artículo destacan que el gobernador Osvaldo Jaldo firmó el decreto tras una serie de denuncias por narcotráfico, lavado de activos y asociación ilícita, con el audio como desencadenante principal. También mencionan que la medida alcanza a los dos poderes municipales y que se convocarán elecciones antes de fin de año.
Infobae habló de una “decisión institucional drástica” por parte del Gobierno tucumano. Hicieron foco en el contenido del audio, donde supuestamente se discuten maniobras vinculadas con la venta de drogas y contrataciones irregulares. Resaltan el despliegue policial y la intervención de Gendarmería.
TN (Todo Noticias) informó: “Tensión en Alberdi: la Provincia intervino el municipio tras un escándalo político vinculado al narcotráfico”. Agregan que la intervención fue acompañada por un operativo de seguridad inédito en la zona, con cientos de efectivos y allanamientos simultáneos.
0223 tituló: “Intervienen municipio y llaman a elecciones tras el escándalo por el audio de un intendente”. Allí se detalla que el gobernador Jaldo nombró a Guillermo Norry como interventor y que los comicios podrían coincidir con las elecciones legislativas nacionales de octubre.
Río Negro resaltó el contenido más polémico del audio viralizado, en el que Campos habría dicho: “Necesito un Al Capone para gobernar”. Mencionan que el empresario que grabó el audio, Roque “Chipi” Giménez, también está bajo investigación.
Página 12 vinculó la intervención a “una ofensiva provincial contra el narcomenudeo”. Destacaron la frase del gobernador Jaldo: “Nadie tiene coronita. En Tucumán se terminó la impunidad”.
Cadena 3 remarcó el contexto político: “La Legislatura analizará en las próximas horas la ratificación de la intervención, que fue decretada por 180 días”. También citan que la medida fue avalada por todos los ministros provinciales.
Clarín y Crónica difundieron el video del despliegue policial, mostrando la toma de los edificios municipales por parte de la Policía y Gendarmería. Ambos medios destacan la conmoción que generó el hecho en una ciudad de menos de 30.000 habitantes.
—
En resumen
Municipio intervenido: Alberdi quedó bajo control del interventor Guillermo Norry, por decreto del gobernador Jaldo.
️ Audio viral: desencadenó acusaciones por narcotráfico, lavado de dinero y asociación ilícita.
Despliegue inédito: más de 300 efectivos de Policía y Gendarmería cercaron el centro cívico de la ciudad.
️ Elecciones: se convocarán comicios en los próximos 180 días, posiblemente en simultáneo con los nacionales, el 26 de octubre.
❌ Rechazo de detenciones: el juez federal Díaz Vélez rechazó detener a Campos y Roldán, aunque la investigación continúa.