Jaldo anunció la firma del contrato para ampliar la red eléctrica entre El Bracho y Villa Quinteros

La obra, que contempla 57 kilómetros de línea de alta tensión y una nueva estación transformadora, busca resolver los históricos problemas de energía en el sur tucumano.

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció este jueves la firma del contrato para la ejecución de una de las obras energéticas más esperadas en Tucumán: la ampliación de la Línea de Alta Tensión de 132 kV entre El Bracho y Villa Quinteros. El proyecto, que incluye también la construcción de una nueva estación transformadora en Leales, tiene como objetivo fortalecer el sistema eléctrico y acompañar el crecimiento productivo y habitacional del sur provincial.

El acto de firma se llevó a cabo en Buenos Aires, con la participación del ministro de Economía y Producción de Tucumán, Daniel Abad, y funcionarios del Gobierno nacional. Según explicó Jaldo, se trató de un paso clave para concretar el traspaso de la obra desde la órbita nacional a la provincial, lo que permitirá avanzar en su ejecución con los recursos correspondientes.

“Hoy hemos tenido un avance importante: regularizamos las cuestiones administrativas que permiten que la provincia asuma la responsabilidad de esta obra estratégica”, expresó el mandatario.

El proyecto contempla la instalación de 57 kilómetros de línea eléctrica de media y alta tensión, con el objetivo de “solucionar definitivamente el problema energético en Tucumán, tanto los cortes como las bajas de tensión que afectan a miles de usuarios”, indicó.

La obra ya fue adjudicada a empresas contratistas, que —según adelantó el gobernador— comenzarán a instalar el obrador a comienzos de agosto. El financiamiento será mayoritariamente nacional, con un aporte complementario del Gobierno tucumano.

Uno de los aspectos destacados es que el control de la ejecución estará a cargo de la Provincia. “Lo importante es que ahora el control lo asume Tucumán. Sabemos lo que significa esta obra y por eso vamos a garantizar que se cumplan los plazos establecidos”, aseguró Jaldo.

Por su parte, el ministro Abad subrayó la relevancia del proyecto: “Esta obra permitirá llevar energía al sur de nuestra provincia. Es un logro de la gestión del gobernador Jaldo y un anhelo histórico de los tucumanos”.

Con esta iniciativa, el Gobierno provincial apunta a atender la creciente demanda energética del interior, brindar mayor estabilidad al sistema eléctrico y acompañar el desarrollo económico y urbano en una región clave del territorio tucumano.