Jaldo busca destrabar obras estratégicas y frenar recortes nacionales

El gobernador Osvaldo Jaldo emprendió este lunes una visita a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para encarar una agenda cargada de temas estratégicos para la provincia, con foco en infraestructura y defensa de los recursos fiscales tucumanos.

Durante su ausencia, el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, quedó a cargo del Poder Ejecutivo y brindó declaraciones sobre la importancia del viaje del mandatario provincial.

Entre los temas prioritarios de la agenda se destacan la licitación del tramo Bracho-Villa Quinteros, vinculado a la doble terna eléctrica, y el avance del acueducto de Vipos, dos obras consideradas fundamentales para el desarrollo de infraestructura y la provisión de servicios esenciales en Tucumán.

Sin embargo, el eje central del viaje de Jaldo está puesto en las negociaciones fiscales. Según indicó Mansilla, el gobernador participará de una cumbre junto a otros ocho o nueve mandatarios provinciales para analizar el impacto de una eventual ley de IVA que evalúa enviar el Gobierno nacional.

Preocupación por los ingresos provinciales

“Sabemos que sería trascendental para el funcionamiento de las provincias si se tocan o deterioran aún más los ingresos, como ya está ocurriendo”, alertó Mansilla en rueda de prensa. La preocupación radica en que la posible reforma del IVA podría afectar gravemente la coparticipación federal, lo que significaría un nuevo golpe a las finanzas provinciales.

La presencia de Jaldo en estas negociaciones busca asegurar que Tucumán no pierda más recursos, en un contexto de creciente ajuste fiscal por parte del Ejecutivo nacional.