Es una inversión que brindará una mejora en el trabajo diario de policías e integrantes del servicio penitenciario. Recordó que antes de fin de año habrá 2.250 nuevas plazas para albergar a presos y asi descomprimir las alcaidías de las comisarías.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó un acto donde entregó equipamientos, armamentos y elementos de protección balística al personal policial y del servicio penitenciario de la provincia. 1000 pistolas bersa, 30 mil cartuchos, 7.000 municiones, 50 subfusiles, tres carabinas, 300 lanzadoras corta metales, 16 escudos balísticos, tres miras telescópicas, tres equipos de observador noctura, 50 cascos balísticos, 1000 chalecos balísticas y otros 1000 balísticos antipunzantes 3.044 millones de pesos.
Menos índices delictivos
En su discurso, el titular del Ejecutivo reiteró que, en menos de dos años de gestión, la provincia está sumando 2.250 nuevas plazas penitenciarias y redujo de forma sostenida los índices delictivos y de homicidios, ubicándose entre las tres jurisdicciones del país con mayor descenso.
Jaldo recordó que al asumir el 29 de octubre de 2023 “los recursos eran pocos y las obligaciones muchas”, y que se tomaron decisiones estratégicas para priorizar la seguridad. “La gente nos reclamaba más prevención y lucha contra el delito y el narcotráfico”, señaló.
El mandatario detalló que ya se inauguraron cuatro pabellones en Benjamín Paz, con capacidad para 800 internos, y que en septiembre se habilitarán otros cuatro con 900 plazas más. Además, confirmó que la cárcel de mujeres en Delfín Gallo sumó 200 lugares y que la alcaldía de Las Talitas aportará 250 más. “En total, estaremos en casi 2.250 plazas nuevas”, destacó.
Jaldo también resaltó la inversión en equipamiento policial: móviles, motos, camionetas, armas, elementos de protección, escáneres portátiles y tecnología para ampliar la cobertura en todos los barrios y localidades. “No hay motivo para no estar en cada rincón de la provincia”, afirmó.
El gobernador atribuyó la baja de los índices de criminalidad al profesionalismo y la capacitación de la Policía y el Servicio Penitenciario, que ahora cuenta con su propio instituto de formación. “Esto lo hicimos juntos, con planificación y sin improvisación”, remarcó.
“El servicio penitenciario ya tiene su propio instituto de formación superior, donde se capacitaron, ingresaron y se recibieron, como lo tiene la Policía de Tucumán en el Instituto Superior General San Martín”, afirmó el titular del Palacio Gubernamental al destacar el perfeccionamiento de las fuerzas.
“En un año y ocho meses pusimos nuestra casa en orden y solucionamos problemas que por muchos años no se habían resuelto en materia de seguridad”, remarcó Jaldo.
Dirigiéndose a policías y penitenciarios, dijo: “Trabajen con planificación, no trabajen con improvisación. Primero, porque son ustedes quienes tienen que cuidarse. Ustedes tienen familias que los esperan cuando salen de sus casas y quieren que regresen sanos”.
El mandatario provincial advirtió: “Cuando improvisamos, las cosas pueden no salir bien. Cuando planificamos y tomamos todos los recaudos, los márgenes de fallar son mucho menores”.
“De lo que estoy hablando lo sabe la Policía y lo sabe el Servicio Penitenciario. No hay improvisación, hay una decisión clara de profesionalizar, equipar y cuidar a quienes cuidan la seguridad de todos los tucumanos”, cerró.
“La gente nos reclamó más seguridad y nos pidió reforzar toda la lucha contra el delito, el narcotráfico y el narcomenudeo. Recuperamos terrenos y barrios para que no los ocupe el narcotraficante que vende sustancias tóxicas y envenena a nuestros hijos. Llegamos con fuerza a cada rincón de la provincia para garantizar la seguridad de los tucumanos y ser inflexibles con quienes dañan a las futuras generaciones.”
En ese sentid advirtió que la gestión será “inflexible” contra el narcotráfico y que la presencia del Estado recuperará los territorios ocupados por el delito. “Tucumán es chico, no hay impedimento para llegar a cada lugar con seguridad”, cerró.
Superávit fiscal:
“El 29 de octubre de 2023 asumimos con pocos recursos y muchas obligaciones. Con la Legislatura y el Poder Ejecutivo priorizamos el gasto en la provincia. Sabíamos que Tucumán debía autofinanciarse y lograr un superávit fiscal para no depender de nada ni de nadie, y en ese sentido trabajamos responsablemente en la administración de los recursos», refrescó la memoria con estos dichos Jaldo.
Armas menos letales
A su turno, el ministro de seguridad dijo: «Este nuevo equipamiento para las fuerzas de seguridad les permitirá cumplir fielmente sus tareas que antes no contaban y sus tareas estaban limitadas».
A su vez sostuvo: «Hoy vamos avanzando en el cumplimiento de cada una de las funciones y va a hacer utilizado por el servicio penitenciario y la policia per redundará en beneficio de los tucumanos para proteger la vida y bienes de cada uno de ellos cumpliendo con leyes y sentencias».
«Hoy una vez mas estamos cuidando a quienes nos cuidan y este equipamiento es muy importante para ustedes y la sociedad».
En ese sentido anticipó que «Tucumán se convirtió en la cuarta provincia con la utilización racional de la fuerza y nos convierte en la mejor policia del mundo con armas menos letales».
Sorpresa
Quinteros, expresó su sorpresa y agradecimiento por la inversión de 3.044 millones de pesos que realizó el Gobierno provincial en equipamiento para la fuerza. Recordó que en el pasado los agentes debían protegerse con cartones duros, y ahora cuentan con chalecos de última generación que garantizan su seguridad.
El titular del Servicio Penitenciario destacó que estos elementos, junto a las armas letales y no letales adquiridas, permitieron mejorar la protección del personal y sus familias, asegurando que los agentes puedan regresar sanos a sus hogares. Además, agradeció al jefe de Policía Joaquín Girvau y al Grupo Táctico Grupo Cero, que junto al Servicio Penitenciario, rescató exitosamente al suboficial Pablo Rodríguez tras una caída de 100 metros.
Finalmente, Quinteros manifestó su orgullo por pertenecer a la fuerza y a un gobierno comprometido con la seguridad.
Trabajo y esfuerzo
Por otra parte, Girvau destacó la entrega de nuevo equipamiento para el personal policial y del servicio penitenciario, en el marco del plan estratégico de seguridad impulsado por el gobernador Jaldo.
El jefe de la Policía remarcó que «las inversiones en camionetas, motocicletas y otros recursos reconocieron el trabajo diario de las fuerzas de seguridad». Asimismo, agradeció al gobernador, a la Legislatura por aprobar leyes que beneficiaron al personal policial, al Poder Judicial por su acompañamiento y al ministro de Seguridad por su presencia constante.
El jefe policial afirmó que «vendrán más inversiones para la seguridad y que se perfeccionará tanto la Policía como el Servicio Penitenciario. Los resultados van a estar a la vista y vamos a seguir siendo protagonistas de esta historia”, sostuvo.