A dos días del cierre del plazo para la presentación de alianzas, el gobernador Osvaldo Jaldo ratificó que el Frente Tucumán Primero aglutinará a todo el justicialismo local.
En medio de la cuenta regresiva hacia el cierre de alianzas electorales, previsto para este jueves, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó este martes que el peronismo tucumano competirá unido en los comicios provinciales del próximo 26 de octubre. La afirmación tuvo lugar durante el acto por el primer aniversario del Instituto de Enseñanza Superior Penitenciario “Nuestra Señora del Carmen”, donde el mandatario fue consultado sobre el escenario político.
“Estamos camino a cerrar la unidad en la provincia. Desde el primer momento dijimos que aspirábamos a esto, y hoy puedo decir que prácticamente el peronismo va a ir unido, si Dios quiere, a las elecciones del 26 de octubre”, afirmó Jaldo.
El mandatario negó divisiones internas en el justicialismo provincial y descartó cualquier fractura entre los sectores históricamente identificados con el jaldisimo y el mansurismo. “No hay mansurismo ni jaldismo, hay peronismo”, sentenció. Y agregó: “De 100 congresales, 95 estuvieron presentes. Quienes no fueron, por distintos motivos, también serán parte de la unidad”.
Frente Tucumán Primero, la estructura política oficial
Según adelantó el gobernador, la herramienta electoral que contendrá a las distintas expresiones del PJ será el Frente Tucumán Primero, que ya tendría definida una nómina de candidatos. Sin embargo, Jaldo anticipó que esa lista será dada a conocer primero en el marco de la Junta del Partido Justicialista y posteriormente ante la Junta Electoral Nacional.
Aunque evitó confirmar nombres, el mandatario dejó entrever que se trata de una propuesta consensuada, que busca consolidar la continuidad del proyecto político actual con una fuerte presencia territorial.
“No hay obstáculos con Nación”
Al ser consultado sobre si sus recientes críticas hacia el presidente Javier Milei podrían generar tensiones en el vínculo institucional, Jaldo fue categórico: “La relación sigue siendo dialoguista. Hay un proceso electoral y, como el presidente tiene conceptos hacia los gobernadores, uno también responde. Pero eso no obstaculiza las gestiones”.
En esa línea, el mandatario destacó que las obras y proyectos que se desarrollan en la provincia con fondos nacionales continúan sin alteraciones. Entre ellas mencionó:
El avance del desarrollo habitacional en Manantial Sur mediante el programa Procrear II.
La entrega de armamento nuevo para la Policía y el Servicio Penitenciario.
La pavimentación de la Ruta Provincial 329.
El inicio de la doble vía eléctrica entre El Bracho y Villa Quinteros.
La próxima licitación del acueducto de Vipos.
“Son gestiones que ya están en ejecución o licitación, y que en agosto tendrán avances concretos”, remarcó.
Unidad y boleta única
Jaldo también recordó que las elecciones nacionales se desarrollarán bajo el sistema de boleta única, mientras que para los cargos provinciales continuará en vigencia la actual ley electoral tucumana.
Con el vencimiento del plazo para presentar alianzas fijado para este jueves, desde el oficialismo dan por hecho que el Frente Tucumán Primero llegará con todo listo. La unidad del peronismo, afirman, ya está sellada.