Jaldo y la «Liga del Norte» patean el tablero: avanzan con un bloque propio que deja en jaque al kirchnerismo

Los gobernadores de Tucumán, Salta y Catamarca consolidan un espacio legislativo autónomo. La jugada le quitaría la primera minoría a Unión por la Patria. El neuquino Figueroa apoya, pero mantiene su independencia.

Se venía gestando en silencio y este jueves detonó. La política nacional mira al norte porque los gobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Raúl Jalil (Catamarca) dieron el paso decisivo para cambiar la relación de fuerzas en el Congreso.

En una reunión clave en la Casa de Salta, los mandatarios peronistas no alineados con el kirchnerismo duro avanzaron en el diseño de un nuevo armado legislativo que promete sacudir el tablero: un espacio que responderá directamente a los intereses provinciales y no a la conducción del PJ nacional.

La jugada de los gobernadores y el fin de la hegemonía K

El dato político fuerte es que esta construcción, impulsada fuertemente por el gobernador tucumano, amenaza con arrebatarle al peronismo kirchnerista (Fuerza Patria) la condición de primera minoría en la Cámara de Diputados.

«Seguramente vamos a formalizar un interbloque», sentenció Jaldo al ingresar a la cumbre, marcando la cancha y dejando en claro que Tucumán no va a ser furgón de cola de nadie.

La discusión técnica ahora pasa por el formato: ¿Bloque o Interbloque? No es un tema menor, es «la rosca» fina. De esa definición dependen los lugares en las comisiones y el manejo de la «caja» política de la Cámara baja.

El factor Jalil y el «portazo» inminente

La llave maestra la tiene el catamarqueño Raúl Jalil. Según pudo saber este medio, el gobernador vecino está decidido a romper filas con el bloque de Germán Martínez. Si Jalil retira a sus cuatro diputados para sumarlos a la estrategia de Jaldo y Sáenz, el kirchnerismo pierde el número mágico y queda debilitado ante el oficialismo nacional.

Jalil busca despegarse de la postura de «oposición total» que baja el Instituto Patria y prefiere una vía de negociación más pragmática, en sintonía con el estilo que Jaldo impuso en Tucumán desde el primer día.

Neuquén juega, pero con «agenda propia»

En la mesa también se sentó Rolo Figueroa. El gobernador de Neuquén avala la movida de los «Gobernadores del Norte», pero puso un freno de mano: no integrará el interbloque formalmente.

Desde su entorno explicaron a este medio que la provincia patagónica tiene una negociación particular con la Casa Rosada (Vaca Muerta y regalías) y prefiere mantenerse como un aliado externo. «Trabajamos juntos, pero no nos mezclamos», es el mensaje.

La batalla que viene: El Presupuesto

Más allá de los nombres, lo que está en juego es la plata. Los gobernadores bajaron una línea clara a sus legisladores (y a los senadores del bloque Convicción Federal): la prioridad absoluta es blindar los recursos provinciales en el Presupuesto 2025.