Javier Milei participará de la vigilia por el Día de la Independencia en Tucumán

El presidente Javier Milei volverá a estar presente en Tucumán con motivo del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia. Según confirmaron desde Casa Rosada, el mandatario participará de la tradicional vigilia del 8 de julio que se desarrollará en la Casa Histórica.

Desde el entorno presidencial también señalaron que es altamente probable que Milei asista al Tedeum del 9 de Julio en la Catedral Metropolitana de San Miguel de Tucumán, como lo hizo en 2024 tras firmar el Pacto de Mayo con 18 gobernadores.

En aquella ceremonia, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, lanzó un mensaje crítico al gobierno nacional, al advertir: “No hay tiempo para la indiferencia, no nos podemos lavar las manos. O somos hermanos o se viene todo abajo”.

Este año, sin embargo, no habrá desfile militar por el Día de la Independencia en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión se fundamenta en cuestiones presupuestarias. Desde el Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri, no se emitieron órdenes para organizar el evento. “No se va a hacer porque es muy caro”, indicaron fuentes oficiales a Todo Noticias (TN).

En 2024, el desfile había demandado un presupuesto de $720 millones por el despliegue de tropas del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, además de gastos en logística, seguridad, combustible, limpieza, alojamiento y alimentación.

Jaldo: “La Patria nació acá y el Presidente tiene que estar acá”

Durante una conferencia de prensa brindada este martes, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que el Gobierno provincial ya tiene preparadas las invitaciones para todas las autoridades nacionales, incluido el presidente Milei, y que esperan la confirmación oficial de su arribo a Tucumán.

“Necesitamos que el Presidente no solo nos confirme si viene a Tucumán, sino también en qué horario lo va a hacer”, señaló el mandatario.

Además, Jaldo adelantó que en su próximo viaje a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se reunirá con funcionarios del entorno presidencial para entregar personalmente la invitación: “El 9 de Julio, Tucumán es la capital de la República Argentina, y el Presidente tiene que dar el mensaje desde acá, como lo hizo el año pasado”, subrayó.

Consultado sobre la posibilidad de que se repita un acto como el del año anterior, el gobernador se mostró cauto: “No creo que tengamos la suerte del año pasado, donde hemos tenido 18 gobernadores presentes. No creo que se repita ese momento histórico, pero sí seguramente va a haber gobernadores”, sostuvo.