Noticias del Interior

Juan Bautista Alberdi: tres demorados y 47 vehículos secuestrados durante un megaoperativo policial

En la ciudad de Juan Bautista Alberdi, al sur de Tucumán, se desplegó un amplio operativo policial que dejó como saldo tres personas demoradas y 47 vehículos retenidos, en su mayoría motocicletas. La intervención fue organizada por la Unidad Regional Sur (URS) y ejecutada por la Comisaría local, como parte de una estrategia de prevención en zonas con alta incidencia delictiva.

La Orden de Servicio Especial N.º 834/2025 se ejecutó entre las 19:00 y las 00:00 de este viernes 23 de mayo, y contó con apoyo de efectivos de las zonas I y II, Policía Vial Sur, Infantería y patrullas motorizadas de Concepción y Aguilares.

Demorados por circular en sectores conflictivos

Fuentes policiales confirmaron que tres personas fueron demoradas en aplicación del Artículo 152 del Código Procesal Penal de Tucumán, que habilita a la fuerza a realizar traslados preventivos para identificar a personas que se encuentren en circunstancias sospechosas o en lugares vinculados a hechos de inseguridad.

Los tres individuos fueron trasladados a la Comisaría de Alberdi, donde se les practicó control de antecedentes y se iniciaron las actuaciones correspondientes.

Vehículos retenidos por circular sin documentación ni patente

Durante los controles, se retuvieron 47 vehículos, entre ellos 46 motocicletas de diferentes marcas y cilindradas, además de un camión Mercedes Benz modelo 1114. En todos los casos, se detectaron faltas graves a la Ley Nacional de Tránsito N.º 24.449, como falta de chapa patente, carencia de documentación obligatoria, o condiciones irregulares para circular.

La Ley 24.449 regula el tránsito vehicular en todo el país y establece los requisitos para circular de forma legal: portar documentación del conductor y del vehículo, chapa patente visible, uso de casco obligatorio en motociclistas, y condiciones técnicas y de seguridad adecuadas.

Los rodados quedaron a disposición de las autoridades competentes, a la espera de que se resuelva su situación legal.

Coordinación y despliegue policial

El operativo fue encabezado por el comisario principal Sergio Castro, jefe de turno, junto a los comisarios Miguel Arias, Rolando Díaz y Sergio Nieva, con la supervisión del comisario general Marcos Barros, jefe de la Unidad Regional Sur. También intervinieron el segundo jefe regional, comisario mayor Gustavo Garzón, y los comisarios inspectores Julio Concha y Víctor Coronel.

Desde la Jefatura destacaron que estos operativos se seguirán implementando en distintas localidades del sur tucumano, como parte de un plan de control y prevención del delito.

Salir de la versión móvil