La Legislatura provincial aprobó este jueves la licencia solicitada por el gobernador Osvaldo Jaldo, quien se apartará de sus funciones desde mañana, viernes 26, para dedicarse de lleno a la campaña electoral. El mandatario encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales del oficialismo tucumano, en carácter testimonial.
La votación se realizó en el recinto legislativo y obtuvo más de 30 votos a favor, seis abstenciones y cuatro en contra. Los legisladores José Macome, Manuel Courel, Ricardo Bussi y Eduardo Verón Guerra se manifestaron en rechazo, mientras que Alfredo Toscano, Walter Berarducci, Claudio Viña, José Cano, Silvia Elías de Pérez y Agustín Romano Norri optaron por la abstención.
Durante el mes de licencia, la conducción transitoria del Poder Ejecutivo quedará en manos del vicegobernador Miguel Acevedo. Jaldo aclaró que la licencia será sin goce de sueldo.
Motivos de la decisión
Aunque la ley no lo obliga a apartarse del cargo, dirigentes cercanos explicaron que el gobernador buscó evitar cuestionamientos de la oposición en plena campaña. Incluso trascendió que está gestionando vehículos particulares para sus recorridas proselitistas, con el fin de que no se lo acuse de utilizar recursos estatales.
“Soy el gobernador y la verdad que quiero salir de mi responsabilidad institucional para que bajo ningún punto de vista se vincule lo electoral con lo institucional. Por eso tomo licencia”, expresó Jaldo. Y agregó: “Los que queremos hacer política, los que somos candidatos, tenemos que dejar los cargos institucionales; porque muchas veces es fácil hacer política cobrando un sueldo. Osvaldo Jaldo no quiere eso”.
Estrategia electoral
El mandatario se sumará de manera activa a la campaña del frente Tucumán Primero, con el objetivo de recorrer la provincia y marcar una agenda política diferenciada de la gestión nacional. Desde su entorno remarcan que busca mostrar un perfil combativo frente a las políticas de la Casa Rosada, al tiempo que ordena al peronismo tucumano detrás de su figura.