Noticias del Interior

«La Sombra del Terror: 50 años del Operativo Independencia»

El Operativo Independencia fue un punto de inflexión en la historia argentina, marcando el comienzo del terrorismo de Estado en el país. El 5 de febrero de 1975, María Estela Martínez de Perón firmó el decreto 261, autorizando a las Fuerzas Armadas a «neutralizar y/o aniquilar» a los «elementos subversivos» en Tucumán. Esto desencadenó una operación que no solo buscaba combatir a la guerrilla en el monte, sino que también causó estragos entre la población civil.

La operación se centró en la provincia de Tucumán, donde el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) había establecido un foco guerrillero. Sin embargo, la respuesta militar fue desproporcionada y se extendió a la población civil, con detenciones, torturas y desapariciones forzadas. Se estima que más de 3.000 personas pasaron por el primer centro clandestino de detención establecido en una escuela de Famaillá.

El Operativo Independencia fue el preludio de la dictadura militar que se instauró en Argentina en 1976. La operación fue comandada por el general Acdel Vilas y, posteriormente, por el general Antonio Domingo Bussi. Ambos fueron condenados por crímenes de lesa humanidad en relación con su participación en la operación.

Hoy, a 50 años del Operativo Independencia, es importante recordar la importancia de proteger los derechos humanos y prevenir la repetición de estos hechos trágicos. La memoria y la justicia son fundamentales para garantizar que la historia no se repita.

Salir de la versión móvil