Noticias del Interior

Mansilla asumió la vicegobernación y defendió la candidatura de Jaldo: “El votante sabe que no va a asumir como diputado”

El legislador aguilarense Sergio Mansilla quedó a cargo de la vicegobernación desde el viernes, tras la licencia que tomó Osvaldo Jaldo para encabezar la lista de candidatos a diputados por el frente Tucumán Primero. “Vamos a tratar de que el cambio no sea traumático”, aseguró en diálogo con La Gaceta, al confirmar que la Cámara sesionará este jueves.

Una transición sin sobresaltos

Mansilla, presidente subrogante de la Legislatura, aclaró que su gestión buscará mantener un perfil institucional y que se mantendrá en contacto permanente con Miguel Acevedo, a cargo del Poder Ejecutivo. “La Legislatura no puede frenar su actividad porque estemos en plena campaña”, señaló.

La polémica por la candidatura de Jaldo

El flamante vicegobernador interino no esquivó la discusión política que abrió la oposición sobre la “candidatura testimonial” de Jaldo. “El votante sabe perfectamente que Jaldo no va a asumir de diputado. Pero también sabe que, votándolo, elige a dirigentes que lo van a acompañar en el Congreso. Eso incomoda a la oposición”, remarcó Mansilla.

Agregó que la postulación del gobernador responde a un proyecto provincial frente a un modelo nacional diferente. “No es un eslogan: Jaldo puso a Tucumán primero desde el primer día de gestión, incluso tomando decisiones difíciles cuando fue necesario”, sostuvo.

Expectativas electorales

Mansilla reconoció que la lista de unidad del oficialismo era “impensada hace cuatro meses”, pero destacó que hoy reúne a los sectores más importantes del peronismo tucumano. El objetivo, dijo, es lograr entre 45 y 50 puntos en las urnas y asegurarse al menos dos de las cuatro bancas en juego.

“No hay margen para las divisiones. Tener al gobernador encabezando la lista es un incentivo extra para todos los justicialistas”, afirmó.

Milei y su peso en Tucumán

Consultado sobre la figura del presidente Javier Milei, Mansilla evaluó que su influencia en Tucumán se desinfló. “Hace seis meses podía parecer importante, pero después de lo ocurrido en los últimos 90 días, no será tan preponderante. Lo central en estas elecciones será que el gobernador lidere la boleta del oficialismo”, concluyó.

Salir de la versión móvil