En el marco de una agenda de trabajo en el interior de la provincia, el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, visitó este lunes el municipio de Juan Bautista Alberdi, donde mantuvo una reunión con el interventor, contador Guillermo Norry, y su gabinete. Durante el encuentro, se coordinaron acciones destinadas a fortalecer la atención sanitaria local y ampliar la oferta de servicios del hospital de la ciudad.
“Encontramos una excelente recepción, con un equipo de trabajo comprometido y con mucha vocación de servicio”, destacó el titular de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, tras el encuentro. En este sentido, remarcó que la visita responde al lineamiento del gobernador Osvaldo Jaldo de fortalecer la gestión territorial y articular esfuerzos con los municipios, especialmente en el interior.
Antes del encuentro con las autoridades municipales, el ministro recorrió el hospital local, donde pudo constatar que “es un efector ordenado, con su personal presente y trabajando”, aunque reconoció que “estamos atravesando una situación social crítica, donde incluso pacientes con obra social recurren al sistema público”.
Como resultado de la reunión, se acordaron medidas concretas para optimizar la atención. Entre ellas, Medina Ruiz anunció que se aumentará la atención odontológica en el turno tarde, se dispondrá el servicio de radiología en horario corrido –mañana y tarde todos los días– y en la noche mediante guardia pasiva. Además, se incrementarán las prestaciones médicas y obstétricas y se implementará la consulta virtual en el municipio.
Por su parte, el interventor Guillermo Norry valoró especialmente la presencia del titular de Salud y su equipo: “Con mucha satisfacción hemos recibido al ministro, que se interesó profundamente por las problemáticas de nuestra ciudad. Hemos coordinado tareas y planificado actividades que empezarán a desarrollarse el próximo mes”.
En esa línea, expresó que las respuestas fueron altamente positivas: “Hemos tenido una respuesta total a todas nuestras propuestas. Hasta podríamos decir que abusamos de su generosidad, porque su disposición fue absoluta”.
Respecto al estado del hospital, coincidió en destacar el orden y la atención del efector: “La evaluación que hizo la Secretaría de Educación Social muestra un hospital con atención constante y con mucho detalle en el servicio, lo que estamos buscando potenciar para brindar más respuestas a nuestra comunidad”.
La visita refuerza el compromiso del Ministerio de Salud con la equidad territorial y el trabajo conjunto con los municipios, priorizando las necesidades concretas de cada localidad para mejorar el acceso y la calidad de atención a la población.