Noticias del Interior

Megaoperativo en Aguilares por presuntas estafas con venta de iPhones: allanamientos, secuestros y múltiples reclamos en redes contra “Apple Online”

Un importante operativo policial se concretó este martes en Aguilares y Villa Hileret, en el marco de una causa judicial por estafas reiteradas vinculadas a la venta de celulares iPhone mediante la firma “Apple Online”, administrada —según las denuncias— por Marcos Elías.

Los procedimientos surgieron tras una denuncia realizada el 19 de noviembre por un vecino de Concepción, quien afirmó haber sido perjudicado por más de $10.000.000 luego de haber abonado varios teléfonos que nunca habrían sido entregados. Tras el pago —parte en efectivo y parte mediante transferencia bancaria—, el vendedor habría dejado de responder mensajes y habría comenzado a ocultarse, según consta en la denuncia.

Reclamos públicos en redes sociales: perfiles ocultos, Instagram eliminado y pagos sin entrega

Antes del operativo policial, distintos usuarios ya habían expuesto públicamente sus casos en grupos de Facebook de Aguilares, Concepción y Los Sarmientos.

En una de las publicaciones, un vecino denunció haber pagado $450.000 por un teléfono hace más de un mes: “Nunca me fue entregado, no responde mis mensajes y nunca se encuentra en su domicilio. Su Instagram desapareció y su perfil está oculto”, escribió. El post incluye imágenes del perfil de Marcos Elías, del negocio Apple Online y la captura de la transferencia bancaria.

Otra usuaria, en el grupo “Feria Americana Concepción”, relató que hace tres meses pagó un iPhone en preventa y que, ante la falta de entrega, pidió la devolución del dinero. “Me devolvió menos de la mitad. Hasta hoy tengo que estar rogándole que me reintegre lo restante. Desde septiembre da vueltas para contestar”, expresó. La publicación incluye una fotografía del presunto vendedor.

Una tercera denuncia pública calificó como “estafadores” a Marcos Elías y a Ivanna Soledad Ruiz, e incluía una consulta abierta para conocer su domicilio. “Muchísima gente está igual y no dan la cara”, señalaba el post, acompañado también por fotografías de la pareja.

Todas estas publicaciones fueron viralizadas antes de los allanamientos y apuntan a un patrón similar: pagos anticipados, demoras sin explicación y falta de respuestas.

Allanamientos positivos en dos domicilios: secuestro masivo de recibos, contratos, chips, notebooks y gran cantidad de bolsas de “Apple Online”

Con estos indicios y testimonios, la División Investigativa G-2 de la Comisaría de Aguilares solicitó medidas judiciales. El Juzgado Penal de Turno, a cargo del Dr. Fabián Rojas, ordenó allanamientos en dos domicilios:

Domicilio 01 — Ruta 332 y 25 de Mayo, Villa Hileret

Lugar señalado como uno de los sitios donde el acusado se ocultaría, propiedad del padre del investigado.

Entre los elementos secuestrados se encontraron:

Un iPhone 12 mini

Múltiples celulares LG

Pendrives, tarjetas SD

Un talonario de recibos “Apple Online”

Otro talonario de recibos “Husares Recibí” a nombre de compradores y del acusado

80 contratos de financiación vinculados a compras de productos Apple

Contratos llenos con nombres de clientes, fechas y montos

875 bolsas de plástico marca Apple Online, además de bolsas de otras tiendas

Cargadores, fundas, envoltorios de dinero, fajas de Brinks Tucumán

Cartuchos calibre 12

Domicilio 02 — Calle Pellegrini, entre Diego de Villarroel y Av. Sarmiento, Aguilares

Allí se secuestró:

Chips de telefonía

Cargadores y cables tipo Apple

Talonarios de recibos en blanco

Una netbook Noblex del Ministerio de Educación

Una notebook Noblex NB 1503U con cargador

Los resultados fueron calificados como “altamente positivos”, según el informe firmado por el Crio. Ppal. Castro Sergio y el Crio. Gómez Juan Marcelo.

La investigación: posible cantidad mayor de damnificados

El reporte policial indica que, tras la primera denuncia, surgieron numerosas entrevistas y testimonios de personas que habrían vivido situaciones similares, provenientes de diferentes ciudades de la provincia. No se especifica cuántas denunciaron formalmente, pero los agentes remarcan que se trataría de “innumerables estafas de características similares”.

La causa está a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción.

Salir de la versión móvil