Noticias del Interior

Milei presentó el Presupuesto 2026 y aseguró que “lo peor ya pasó”

Mensaje en cadena nacional

El presidente Javier Milei encabezó este lunes un mensaje en cadena nacional desde el Salón Blanco de Casa Rosada para presentar el Presupuesto 2026, que enviará al Congreso antes del cierre del año legislativo. El mandatario puso en valor el equilibrio fiscal alcanzado durante su gestión y advirtió que “el futuro de la Argentina depende de que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal”.

“Si fallamos, volveremos a caer en el pozo de la inflación descontrolada y la destrucción de toda expectativa en el país”, afirmó en un mensaje dirigido al arco político.

Mensaje a la sociedad

Milei habló directamente a los ciudadanos y sostuvo:

Ejes económicos del Presupuesto 2026

El proyecto se centra en blindar el equilibrio fiscal y prohibir que el Tesoro vuelva a financiarse a través del Banco Central. Entre las principales partidas, Milei anunció:

“El capital humano es la prioridad de este gobierno”, remarcó.

Reforma impositiva y relación con las provincias

El mandatario destacó que este será el primer presupuesto con el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, orientado a recomponer la relación fiscal con las provincias.

Además, ratificó que buscará restaurar la presunción de inocencia fiscal y propuso un régimen simplificado de declaración jurada de Ganancias, cuestionando que el Estado trate “a todos sus ciudadanos como criminales preventivos”.

Mensaje al sector privado

Milei subrayó que, con el superávit primario, el Estado podrá financiar obras de infraestructura y logística para el sector privado. “Si queremos que haya más inversión, debemos dejar de ver a los empresarios como enemigos públicos”, advirtió.

Agenda internacional

Tras la grabación, Milei partió rumbo a Paraguay para participar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Asunción. Allí compartirá escenario con el presidente Santiago Peña y mantendrá un encuentro bilateral. También estarán presentes referentes del oficialismo paraguayo y Richard Grenell, enviado de Donald Trump.

Salir de la versión móvil